En la intersección de Lavalleja y Rivera, donde funciona el Taller Municipal de Artes Plásticas, durante toda la jornada de este lunes 28 de mayo (2018), se llevó a cabo una vistosa actividad cultural.
Tanto de mañana (10:00 a 11:30), como durante la tarde (15:30 a 17:00 horas), los docentes y estudiantes de cerámica y de otras disciplinas compartieron su talento al aire libre. También dentro del centro de educación. De esta manera el Día del Ceramista de América Latina no pasó inadvertido.
Como se sabe, el 28 de mayo de cada año, en todo el continente latinoamericano, a iniciativa de Uruguay – Brasil (desde el año 2014), se celebra esta fecha, con el objetivo de dar una mayor difusión en los medios a la tarea que cumplen los ceramistas.
Asociaciones de ceramistas y todos los implicados en el mundo del apasionante arte muestran los secretos de su producción.
Aprovechando que el Taller “Maestro Ernesto Giordano” nuevamente sacó sus actividades a la calle, vecinos y escolares se acercaron a presenciar la tarea, totalmente gratuita. La experiencia de trabajar en el barro y crear con las manos agradó a los visitantes.
Además de los talleres de cerámica participaron de la celebración alumnos de decoración sobre cubierta y serigrafía sobre azulejos, entre otros.
Última semana

UPM abre inscripciones para pasantías de verano en sus plantas de Durazno y Fray Bentos
UPM busca talentos jóvenes para su programa de pa…

Este mes abren llamado para 150 bomberos; el sueldo ronda los 61 mil: adelantamos las bases
Si bien la convocatoria estará disponible o…

Hombre condenado a 12 años de prisión por abusos sexuales en Sarandí del Yí
La Justicia condenó a un hombre de 56 años …