Drones automatizados, un tótem de emergencia; anillos digitales y un Centro de Comando Virtual, son algunas de las herramientas presentadas por el Ministerio del Interior para trabajar en la prevención del delito y dar una respuesta más rápida ante las emergencias policiales.
El ministro del Interior, Carlos Negro, aseguró que esta tecnología va a permitir actuar en forma más rápida, eficaz y segura y que constituye una herramienta fundamental en la recolección de evidencia, y en la vigilancia y control de la criminalidad.Destacó además que implica una fuente de trabajo para la industria nacional, porque este equipamiento es fabricado en el país, con mano de obra uruguaya.
Por su parte, el director del Área de Tecnologías de la Información, Fabricio Fagúndez, subrayó que con estas inversiones proyectadas, se busca cumplir básicamente con tres aspectos: fortalecer la prevención del delito, dar una respuesta más rápida ante las emergencias policiales y tener mayor información para las investigaciones.
Siete nuevas tecnologías:
Tótem de Emergencia: conectado directamente al 9-1-1, dando una respuesta inmediata de ese servicio.
Centro de trámites y denuncias: acerca al ciudadano una nueva herramienta para la toma de denuncias y la realización de algunos trámites.
Unidad Móvil de Seguridad: permite desplegar recursos de manera ágil y eficiente, con sistemas de videovigilancia y tres puestos de trabajo.
Cámaras y lectores peajes: cámaras de vigilancia con lecturas LPR en línea, detección de características de vehículos e identificación de rostros.
Anillo Digital: uno metropolitano y otro fronterizo, que aseguran altos niveles de detección de vehículos.
Drones automatizados: pueden salir ante inclemencias de tiempo, tienen una autonomía de 40 minutos y cuentan con cámaras térmicas.
Centro de Comando Virtual: gafas 3D, con sistema de realidad mixta/extendida para integrar video de cámaras de vigilancia, drones, etc.
La presentación de estas medidas, realizada en la cartera ministerial, contó también con la participación del director general del Centro de Comando Unificado, Víctor Torres.
IR A PORTADA