Centenario de Osiris: homenajes en Sarandí del Yí, Durazno y Montevideo celebran su legado

0

A cien años del nacimiento de Osiris Rodríguez Castillos -figura cardinal de la música, la literatura y la identidad cultural uruguaya-Durazno y Montevideo se convierten en escenario de una serie de homenajes que destacan su vigencia y su aporte al folclore nacional.

Las actividades, que se desarrollarán entre el 19 y el 21 de julio, incluyen presentaciones musicales, proyecciones audiovisuales y diálogos sobre su vida y obra. 

El punto de partida será este sábado 19 en Sarandí del Yí, con un tributo especial en la sala 'Luis E. Santos' del Municipio, a las 19:00 horas: evento que contará con la actuación de Héctor Numa Moraes. Al día siguiente, el domingo 20, la ciudad de Durazno tomará la posta con un homenaje en la Sala Lavalleja, a las 19:00, donde también participará el cantautor Numa Moraes.

El cierre de esta trilogía de tributos será en Montevideo. El lunes 21, a las 20:00 horas, la Sala Camacuá acogerá una velada organizada por La Noche Azul y Sala Camacuá, moderada por el comunicador Mauricio Rodríguez. La propuesta combinará música en vivo, cine documental y conversación, con entrada libre y gratuita.

Entre los participantes figuran Jorge Esteves Ramos, realizador del documental 'Osiris de la piel para adentro', y Guillermo Pellegrino, coautor del libro 'A la orilla del silencio'. También se sumarán los guitarristas Jorge Alastra y Oscar Redón Cabrera, este último profundo estudioso de la obra de Osiris, con varias publicaciones dedicadas a su legado musical.

El centenario de Osiris Rodríguez Castillos se perfila así como una oportunidad para redescubrir la obra de un artista esencial, cuya voz -entre versos y melodías- sigue dialogando con el país profundo.

 IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte