Docentes, familias e instituciones de Ciudad del Carmen se movilizan por atención local a personas con discapacidad

0

En la sesión ordinaria del jueves 14 de agosto, la nacionalista Susana Ayçaguer llevó a la Junta Departamental de Durazno un planteo que, dijo, surge del contacto directo con vecinos de Ciudad del Carmen. La inquietud, explicó, responde a la necesidad de brindar atención especializada a personas con discapacidad sin que estas deban trasladarse a nuestra capital departamental.

Ayçaguer definió la discapacidad como una condición que, a largo plazo, puede afectar la forma en que las personas interactúan y participan plenamente en la sociedad. A su entender, “contar con servicios especializados y desarrollar emprendimientos que generen redes de atención” es una prioridad para la comunidad que representa.

De acuerdo con lo expuesto, familiares, instituciones vinculadas al cuidado de la infancia y docentes han planteado que se incorporen en la localidad áreas como psicopedagogía, fonoaudiología, psicomotricidad y fisioterapia. La propuesta contempla un modelo de participación público-privada con el objetivo de optimizar la atención y evitar traslados a la ciudad de Durazno.

La edil recordó que el sábado anterior se realizó una charla informativa organizada por el Municipio de Ciudad del Carmen y personal técnico de Cridu para analizar la problemática y proyectar estrategias de atención local.

Ayçaguer solicitó que su planteo sea remitido al intendente Felipe Algorta, a la Dirección de Promoción Social -Oficina de Discapacidad-, a la Comisión de Salud de la Junta, a la sucursal Durazno del Banco de Previsión Social y al Ministerio de Salud Pública. 

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte