UTEC proyecta un aumento presupuestal de 72% hacia 2030: Durazno entre las sedes estratégicas

0

La Universidad Tecnológica aspira a expandir su presencia territorial, duplicar carreras y egresados, e impulsar la innovación desde el interior del país. Eso es lo que se desprende de una gacetilla de prensa enviada a DURAZNO DIGITAL por autoridades de la UTEC, ubicada en Maciel esquina Morquio.

La Universidad Tecnológica (UTEC) presentó su propuesta presupuestal con la mira puesta en fortalecer su presencia en el interior del país y ampliar la oferta educativa, científica y de innovación desde los territorios, en sintonía con las necesidades de Uruguay.

Actualmente, UTEC maneja un presupuesto que representa apenas el 1% del total destinado a la educación pública. Para 2025, ese monto asciende a 41 millones de dólares (1.734 millones de pesos). La solicitud presentada plantea un incremento de 72% de cara a 2030, con el objetivo de llegar a 71 millones de dólares (2.976 millones de pesos).

Tres objetivos centrales

El primero es concretar procesos inconclusos y atender más territorios. UTEC busca alcanzar presencia en 15 departamentos (hoy llega a 11) y duplicar la cantidad de titulaciones de pregrado, grado, posgrado y formación continua, pasando de 37 a 56. La intención es priorizar sectores estratégicos y responder a demandas insatisfechas. Como ejemplo, las sedes de Cerro Largo, Lavalleja y San José cuentan hoy con una sola carrera operativa, pese a tener instalaciones con capacidad para un mayor despliegue académico.

El segundo objetivo apunta a impulsar la inclusión educativa y el desarrollo de talentos. La Universidad proyecta duplicar la cantidad de egresados -de 568 en 2025 a 1.000 en 2030-y aumentar de 449 a 1.800 los estudiantes beneficiados con apoyos, becas o programas de empleo juvenil. Entre las medidas consideradas figura el incremento de becarios que realicen tareas de extensión, vinculación y laboratorio. Según estudios de seguimiento de estudiantes, el empleo vinculado al área de formación favorece la permanencia en la institución.

El tercer objetivo se centra en fortalecer la innovación y las capacidades científicas en el interior del país. UTEC busca consolidar grupos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) y de extensión como motores del desarrollo productivo y sostenible en cada región. Asimismo, proyecta duplicar los emprendimientos y las iniciativas innovadoras incubadas, en sectores estratégicos como el agro, la alimentación, la sostenibilidad, las tecnologías digitales, la bioeconomía o la logística.

La construcción de la propuesta

La solicitud se enmarca en el Plan Estratégico UTEC 2030, que recogió los aportes de más de 500 personas entre estudiantes, docentes, colaboradores y actores territoriales, quienes compartieron sus visiones sobre el papel de la Universidad en el desarrollo del país.

El Consejo Directivo Central también definió prioridades presupuestales estratégicas para el quinquenio, tras una recorrida de las nuevas autoridades por las distintas sedes, incluida la de Durazno, con instancias de diálogo e intercambio con la comunidad universitaria.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte