Orsi y Bergara dieron inicio a Uruguay Impulsa en Montevideo: 1.029 desempleados comenzaron cursos de formación laboral

0

El presidente de la República, Yamandú Orsi, y el intendente de Montevideo, Mario Bergara, asistieron al comienzo de los cursos de formación laboral ofrecidos por el Centro de Formación y Estudios (CFE) de la comuna.

En cuatro grupos de unas 250 personas, 1.029 hombres y mujeres desempleadas, de entre 18 y 65 años, acudieron a la Intendencia de Montevideo, este viernes 12, para iniciar su proceso de participación en el programa Uruguay Impulsa.

La propuesta consta de tareas laborales y capacitaciones que se realizarán entre setiembre y diciembre de 2025.

En el caso de los cupos destinados a Montevideo, los sorteados desempeñarán, principalmente, tareas de limpieza y recolección, en jornadas de seis horas, de lunes a viernes, y percibirán un salario mensual de 19.728 pesos.

El presidente Orsi y el intendente Bergara saludaron a los trabajadores y coincidieron en destacar el valor del programa, ya que, además de otorgar trabajo durante cuatro meses, se enfoca en la formación de los participantes para que logren acceder, a futuro, a otras oportunidades laborales.

Características de Uruguay Impulsa
Este programa labora, también otorga a los participantes formación coordinada por el Instituto Nacional de Formación Profesional (Inefop). 

Para aquellos que se desempeñarán en la Intendencia de Montevideo, el Centro de Formación y Estudios de la comuna presentó una propuesta educativa que consta de tres partes: un curso de inducción, actividades transversales y actividades específicas.

Ejes de capacitación
Aprendizajes vinculados a la estructura, cultura y políticas institucionales. Orientación sobre el uso de la plataforma virtual del CFE, acceso a diversas formaciones que pueden vincular con sus intereses laborales y personales.
Formación transversal, abordando temas relacionados a la alfabetización digital, resucitación cardíaca básica (RCB), salud y seguridad laboral, e igualdad de género.
Formación específica, destinada a aprendizajes para el desempeño laboral. Ejemplos: manipulación de alimentos, agricultura urbana, seguridad vial, mantenimiento de áreas verdes y jardines, sistema alternativo de construcción liviana (yeso), pintura en superficies edilicias, introducción al turismo y anfitrionía turística.
    IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte