La Intendencia de Montevideo y Azul Viagens impulsan la promoción turística en Brasil

0

Con el objetivo de consolidar a Montevideo como entrada del turismo brasileño, la División Turismo trabaja con la operadora Azul Viagens para promocionar productos turísticos al mercado de Brasil.

La alianza llega en un momento clave: en 2024 Uruguay recibió casi medio millón de turistas procedentes de Brasil, un segmento que ha mostrado una recuperación sostenida y un alto impacto en el gasto turístico.

Estas cifras confirman la relevancia estratégica del mercado brasileño para las políticas de crecimiento y diversificación del turismo uruguayo.

Solo en Montevideo, durante 2024 se registraron 898.297 visitantes internacionales, de los cuales 108.068 fueron brasileños, consolidando a la capital como destino urbano preferido por el público de ese país.

La estadía promedio de los turistas brasileños alcanzó los 5,4 días, y las principales ciudades de origen fueron San Pablo (37.081 visitantes), Porto Alegre (25.312), otras localidades de Río Grande do Sul (30.930), Río de Janeiro (9.216) y Pelotas - Río Grande (8.219), además de llegadas desde Santa Catarina (3.145) y otras regiones del país, que en conjunto sumaron más de 20.000 visitantes adicionales.

La iniciativa contempla el diseño de propuestas para segmentos urbanos y de escapada hacia Montevideo, acciones de promoción en ciudades emisoras claves de Brasil, viajes de familiarización para agentes de ventas, formación de operadores locales para vender productos de Montevideo.

La elección de la operadora y la red de compañías se da dado que en 2025 registraron volúmenes históricos en sus rutas internacionales, así como una creciente oferta hacia destinos sudamericanos, lo que la posiciona como socia estratégica para campañas de alcance masivo y segmentado en Brasil.

Para Montevideo, la asociación representa una oportunidad para convertir el flujo puntual en turismo de mayor valor agregado y estacionalidad más distribuida.

Entre el 1º de noviembre de 2025 y el 31 de marzo de 2026 se prevé un total de 1.100 vuelos entre Brasil y Uruguay, lo que representa un incremento del 7,5% interanual.

La capacidad total estimada asciende a 216.400 asientos, un 10,5% más que en el mismo período anterior, lo que evidencia la creciente conectividad aérea entre ambos países.

Actualmente, siete ciudades brasileñas cuentan con conexión directa hacia Montevideo: San Pablo, Río de Janeiro, Salvador, Recife, Curitiba, Florianópolis y Fortaleza. San Pablo lidera la oferta con 123.376 asientos, seguida por Río de Janeiro (60.246) y Salvador (12.276).

En cuanto a aerolíneas, LATAM encabeza la disponibilidad con 95.290 asientos, seguida por GOL (47.430), Sky Airlines (33.852), JetSMART (28.086) y Azul (11.696).

Esta ampliación de frecuencias y capacidad refuerza el potencial de crecimiento del turismo receptivo para Montevideo.
La colaboración público-privada con un operador emisivo de peso abre una nueva vía para convertir la demanda brasileña -ya numerosa y con capacidad de gasto en beneficios directos para el comercio, la gastronomía, el enoturismo y la oferta cultural de la ciudad.

La directora de la División Turismo de la Intendencia, Karina Fortete, afirmó que “Montevideo tiene con Brasil una relación turística histórica y en crecimiento. Este acuerdo con Azul Viagens nos permitirá consolidar la presencia de la capital uruguaya en un mercado estratégico, ampliando la llegada de visitantes y el impacto positivo en la economía local”.
    IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte