
Con la presencia central del ex presidente de la República, Dr. Julio María Sanguinetti, quedó inaugurada este jueves 13 de noviembre, la 19ª edición de la Feria del Libro 2025, un evento que tiene entre sus ejes temáticos la conmemoración de los 40 años del retorno a la Democracia en Uruguay.
Bajo la consigna “Celebramos la Democracia”, la jornada inaugural congregó a un numeroso público y contó con la participación del exmandatario uruguayo, quien acompañado por el periodista Nelson Fernández y el intendente local, Dr. Felipe Algorta, formó parte de los actos centrales en la Sala Lavalleja. En el marco del evento, el gobierno departamental reconoció la trayectoria del historiador Óscar Padrón Favre, recientemente incorporado a la Academia Nacional de Letras, con la entrega de una placa.La Feria, que se extiende hasta el próximo domingo 16 de noviembre, ha montado grandes carpas en la Plaza Independencia, donde librerías y editoriales ofrecen sus propuestas al público. De forma paralela, en el Museo Histórico Casa de Rivera se habilitó la muestra “El Acontecer 40 años después”, una exposición que recoge tapas del medio escrito local y que sirve como reflejo de las últimas cuatro décadas de vida democrática.
Uno de los momentos destacados de la jornada fue un panel de diálogo que reunió a las voces del periodismo, Carlos Román, Antonio Ladra, Gerardo Sotelo y Martín Aguirre, quienes reflexionaron sobre el papel de los medios en la construcción y defensa del sistema democrático.
“Me parece muy importante que se encuentre gente que lleva muchos años en el periodismo para evocar lo que fue la restauración democrática y asociar la construcción de la convivencia con un periodismo independiente, profesional y responsable”, señaló Gerardo Sotelo, periodista y legislador.
Por su parte, Carlos Román, director del Acontecer, subrayó la necesidad de estas conmemoraciones: “La presencia de gente que ha vivido el periodismo de primera mano es fundamental para que todos estemos alertas con lo que debe ser el funcionamiento del periodismo y la sociedad en democracia”.
El director del diario El País, Martín Aguirre, valoró la iniciativa como “muy interesante y disfrutable”, destacando la importancia de “salir un poco del circuito habitual y apoyar a la prensa del Interior”.
Mientras que Antonio Ladra resaltó el valor cívico del encuentro, especialmente para las nuevas generaciones: “Hoy había chiquilines, estudiantes. Para ellos es importante ver cómo se gobierna por un lado y cómo los medios, sin dejar de hacer lo suyo, controlan al gobernante”.






