Montesdeoca fustigó a OSE, la Intendencia y Ambiente por vertidos en zona del BUEM y cañada Sandú

0

El edil colorado Gabriel Montesdeoca realizó un duro planteamiento en la Junta Departamental de Durazno. Cuestionó al nuevo gobierno departamental, al ente aguatero y a otras autoridades por la situación sanitaria que afecta a barrios ubicados al este de Ruta 5, zona donde él ha trabajado recientemente. Reclamó obras postergadas, puentes peatonales urgentes y denunció que materia fecal estaría llegando al río Yí desde la cañada Sandú. Su discurso completo, a continuación y al pie las imágenes que proyectó en el recinto legislativo:

>

"Buenas noches, mesa. Buenas noches, ediles, edilas, funcionarios de la Junta Departamental, público en la barra, ediles suplentes.

Señor presidente, he estado analizando el superávit del gobierno anterior, que le deja al nuevo intendente Felipe Algorta, y me preocupan algunas obras no terminadas en la zona este de la ciudad, desde Ruta 5 hacia el BUEM. Me gustaría que el nuevo intendente -a quien le he seguido el discurso; todos los días lo escucho- tomara en cuenta una reflexión sobre dos palabras que él mismo usó en su asunción: “menos quejas y más acción”.

Señor presidente, yo le pido al nuevo intendente que aplique esa palabra: 'acción', y que actúe con sinceridad frente a la ciudadanía y a la gente; que quiero mostrar cómo vive en esta ciudad, desde hace 30 años, bajo la infección provocada por materia fecal que sale de los pozos existentes allí.

Pero no me refiero solamente a la Intendencia, también me refiero a OSE. Esas son las partes del fondo de las casas; no quise mostrar las casas por respeto a las familias y a los vecinos. Pero es una vergüenza que estemos pidiendo y haciendo alaracas, tratando de aparentar que se hacen obras. Eso que allí vemos es materia fecal.

Eso es en la zona de Orlando Giordano. No hay una vereda por la que pueda caminar un peatón.

¿Dónde están las buenas obras? Yo quiero saber dónde están y por qué a esta zona no le toca una buena obra, un buen puente. Que ese puente que está ahí, roto, pueda ser sustituido en este nuevo ejercicio del intendente Felipe Algorta. Que lo tenga en cuenta en el presupuesto: la construcción de dos puentes peatonales, uno en Giordano y el otro en Gutiérrez Ruiz.

Ahí estamos. Ese puente es vergonzoso. Por allí pasan personas discapacitadas, abuelos, abuelas, vecinos de nuestros barrios que ponen en riesgo su vida, que corren peligro de fracturarse y quedar imposibilitados, como ya ha ocurrido con abuelos que se han enganchado en ese puente.

Yo quiero que el nuevo intendente, que dejó una esperanza en la gente, no la defraude. Hoy la gente está empezando a mirar con desconfianza esa esperanza.

Quiero que, en el presupuesto, el intendente, OSE y el Ministerio de Ambiente asuman la responsabilidad de trabajar en conjunto con la Intendencia para solucionar estos temas. Es una vergüenza ver las calles por donde salen las materias fecales. Es una vergüenza lo que sucede en la calle Santini, donde vivimos permanentemente con estas salidas de materia desde los pozos.

Pero, ¿sabe qué? También quiero responsabilizar al Departamento de Servicios y Salubridad, porque muchas veces en el Zoológico sacan determinadas aguas servidas por la calle Carlos María de Pena, y eso termina en la cañada del Sandú, que desemboca en nuestro río Yí.

En ese precioso y hermoso río que tenemos, donde en verano mucha gente se baña en el Puerto de Los Barriles, y en el balneario Independencia, y llega materia fecal que proviene de la cañada del Sandú.

Así que, señor presidente, quiero que mis palabras pasen al señor Intendente, al Departamento de Servicios y Salubridad, al directorio de OSE (a OSE central) y al Ministerio de Ambiente".

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte