Suicidios: edil propone instalar cabina con línea 0800 0767 en zona Puente Nuevo de Durazno

0

En la noche del jueves 17 de julio, durante una sesión ordinaria de la Junta Departamental de Durazno, la edil del Frente Amplio, Dra. María Bocchiardo, realizó un llamado enfático a atender la prevención del suicidio, especialmente entre adolescentes y jóvenes, una franja que -según dijo- está atravesando una etapa de fragilidad que necesita acompañamiento real.

Uruguay registró 764 suicidios en 2024, cifra que mantiene al país con una de las tasas más altas de la región. Durazno, aunque con un leve descenso, continúa ocupando el quinto lugar entre los departamentos con mayor incidencia. Pero Bocchiardo puso el foco en un dato aún más alarmante: los suicidios en menores de 24 años.

“La franja de 15 a 24 años es la más elevada. Representó el 16% del total nacional, con 117 casos en 2024. Y también tuvimos tres suicidios entre niños de 10 a 14 años”, advirtió la edila, médica de profesión, visiblemente preocupada por el fenómeno.

En un discurso donde combinó datos estadísticos con observaciones clínicas y sociales, Bocchiardo explicó que el suicidio rara vez es un acto impulsivo sin señales previas. Quien intenta suicidarse no quiere morir. Quiere dejar de vivir como lo está haciendo. Está atrapado en una situación que quizá sí tiene salida, pero no logra verla.

Entre los factores de riesgo enumeró el entorno socioeconómico, la violencia, el abandono escolar, las adicciones, la falta de contención familiar y la ausencia de un proyecto de vida. Este es un tema que atraviesa todos los estratos, pero hay condiciones que lo hacen más probable en ciertos contextos, explicó.

También apuntó a la necesidad de dejar de justificar la inacción por la falta de recursos específicos. Muchas veces decimos que no tenemos el profesional o el equipo necesario, pero todos podemos hacer algo. Escuchar, estar atentos. Porque cuando ocurre un suicidio y se mira hacia atrás, casi siempre hubo señales que nadie vio, o no quiso ver.

Finalmente, pidió retomar una propuesta previamente planteada por otra legisladora duraznense, que implica instalar una cabina con línea directa a la Línea Vida (0800 0767) en el entorno del Puente Nuevo de Durazno, un lugar tristemente asociado a varios suicidios. Tiene que ser un espacio accesible, simbólicamente importante. Cada recurso, cada gesto, puede significar una vida. Sus palabras fueron remitidas, como lo establece el reglamento, a las autoridades competentes.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte