
En un emotivo discurso durante la sesión ordinaria de la Junta Departamental del jueves 23 de octubre, el edil Santiago Icasuriaga -Partido Nacional- se opuso a la fusión administrativa del Jardín Asistencial N° 88 de La Paloma con la Escuela N° 33, una medida que, según argumentó, pondría en riesgo la identidad y el enfoque pedagógico especializado de una institución con más de tres décadas de historia.
Icasuriaga, quien afirmó tener un vínculo personal con el jardín -"mis hijos fueron en este jardín"-, relató que el mismo fue fundado en 1989 por el esfuerzo de los vecinos y funcionó de manera independiente hasta 2021, cuando fue trasladado al nuevo local de la escuela de tiempo completo. El legislador explicó que el conflicto central reside en que la comunidad busca evitar que el jardín pase a depender de la dirección de la escuela primaria. "Si pasa a depender de la dirección de la Escuela 33, ya se estaría perdiendo el jardín, se estaría perdiendo identidad y un trabajo de muchos años", afirmó.El curul leyó un fragmento de una carta respaldada por firmas de vecinos, en la que la comunidad expresa su "profundo dolor y preocupación". Según el documento, el jardín "es parte de la vida, la historia y el corazón del pueblo" y su posible fusión se considera "una decisión administrativa y económica que desconoce las particularidades del nivel inicial".
Icasuriaga compartió la inquietud de los padres sobre que los niños de tres años terminen compartiendo "recreos, comida, juegos" con alumnos de once y doce, cuestionando si "con una sola dirección se podría atender a niños de 3 años junto con los de 11".





