
La Sociedad Sirio Libanesa de Durazno se suma a la promoción del evento cultural "El Líbano a través de la Literatura", que celebra los 82 años de la independencia del Líbano y los 80 de las relaciones diplomáticas con Uruguay.
El jueves 20 de noviembre, a las 19:00, la sala 'Francisco Acuña de Figueroa' del edificio anexo al Palacio Legislativo será escenario de una velada dedicada al Líbano a través de la literatura, una actividad que busca difundir la riqueza literaria y cultural de ese país del Medio Oriente.El encuentro es organizado por el Centro Cultural Uruguayo Libanés, con el patrocinio de la Embajada del Líbano en Montevideo y con el apoyo de la Misión Maronita en Uruguay. Cuenta con el respaldo de diversas instituciones de la colectividad, entre ellas la Sociedad Sirio Libanesa de Durazno, que fue especialmente reconocida por su colaboración. La conferencia estará a cargo del Dr. Luis de la Fuente Abdala.
Se invita a recorrer una tradición literaria que trasciende fronteras y lenguas: desde obras en árabe clásico y dialecto libanés hasta textos escritos en francés, inglés, portugués y español. Entre los autores destacados se mencionan nombres universales como Khalil Gibrán, Ameen Rihani, Amin Maalouf, Elías Khoury, Andrée Chedid, Nadia Tuéni, Hoda Barakat y Joumana Haddad.
La actividad se enmarca en la conmemoración del 82° aniversario de la independencia del Líbano y de los 80 años de relaciones diplomáticas entre Uruguay y Líbano, y busca también rendir homenaje a los inmigrantes libaneses que, junto a otros pueblos, contribuyeron al desarrollo del país.
El cierre incluirá la entonación de los himnos nacionales del Líbano y Uruguay, con el lema que resume el espíritu del encuentro: “Kuluna lil watan – Todos somos la patria”.





