.
Recientemente el FBI lanzó un comunicado instando a propietarios de pequeñas empresas y negocios domésticos a reiniciar sus routers y descargar las nuevas actualizaciones disponibles, para detener la expansión de un malware de origen ruso.
El virus, denominado por la agencia estadounidense VPNFilter, estaría diseñado para tomar control de los routers infectados y utilizarlos para lanzar ataques mundiales coordinados. Se encontraron dispositivos contaminados en más de 50 países, pero el epicentro de la infección parece estar en Ucrania, país escenario, en los últimos años, de una despiadada batalla cibernética.
Los enrutadores vulnerables al malware pertenecen a las compañías Linksys de Belkin International, MikroTik, Netgear Inc, TP-Link y QNAP, aunque no se descarta que otros dispositivos puedan ser atacados por nuevas versiones del virus.
Por el momento los especialistas aseguran que con apagar y prender los aparatos y actualizarlos correctamente es suficiente para quedar fuera de peligro.
Última semana

Incautan droga, celulares y dinero en allanamiento contra microtráfico en Durazno
Fabián Agustín Custodio Salinas, de 28 años …

Un disparo, una mentira y una verdad: el caso del joven herido en Durazno
Lo que comenzó como una presunta emboscada …

Desde la medianoche, calle Pascual Navatta cambia de sentido en Durazno
A partir de las 00:00 horas de este miércol…