
Hasta el 7 de noviembre están abiertas las inscripciones para aquellos jóvenes -14 a 29 años- que quieran postularse en algunas de las seis categorías publicadas líneas abajo.
La autopostulación no es el único modo, también, un familiar o amigo, que considere que una persona joven debe ser reconocida, puede realizar la postulación a través de la página del INJU: allí se debe elegir la pestaña del concurso.
JURADO DEPARTAMENTAL Arte y Cultura: Walter Fumero / Emprendedurismo: Alexander Echeverría y Claudio Piñeyro / Bienestar Animal: Leticia Cor / Ciencia e Innovación y Medio Ambiente: Sebastián Parodi, Daniela González, Yanet Silvera y María Ruiz. / Compromiso social: Gabriela Brufao y Andrea Chiminelli. / Deportes: Mauricio Rivas.
Objetivos En esta segunda edición se genera una alianza con los gobiernos departamentales llegando a una mayor cantidad de jóvenes premiados. Serán 19 jurados departamentales y un jurado nacional.
✎ Categorías: guía para las postulaciones
- Deporte: Reconocimiento al desempeño deportivo de los jóvenes, concibiendo al deporte como motor del esfuerzo, la superación, y la solidaridad.
- Compromiso Social: Reconocimiento a la labor en tareas sociales y voluntarias realizadas, de contribución a la comunidad.
- Arte y Cultura: Reconocimiento al desempeño artístico y cultural de los jóvenes.
- Ciencia, Innovación y Medio Ambiente: Reconocimiento a actuaciones desarrolladas en el ámbito de la ciencia, la tecnología, e iniciativas de contribución a la preservación del Medio Ambiente.
- Emprendedurismo: Reconocimiento al espíritu emprendedor, al desarrollo y creación de emprendimientos propios.
- Protección animal: Se premiará el trabajo y dedicación por la protección y bienestar animal .