Rizzo denuncia incumplimientos laboral por parte de empresa adjudicataria de obra pública

0

El curul del Frente Amplio, José Rizzo, se refirió en la Sesión del jueves 9 de mayo de la Junta Departamental de Durazno, a una obra que fue adjudicada a través de la licitación pública 082023 a la empresa PYP Construcciones Viales. "Esta empresa ha sido denunciada ante la Dirección Nacional del Trabajo (DINATRA) por sus trabajadores al no cumplir con lo que indica el convenio colectivo", reveló.

"La bancada del Frente Amplio se reunió con integrantes del SUNCA Durazno, los cuales nos manifestaban que en esas denuncias estaban, por ejemplo, la diferencia que hay entre los jornales al BPS declarado de los trabajadores, el no respetar el convenio colectivo, el no adecuar las categorías de los funcionarios de esta empresa, entre otros incumplimientos. No se entrega recibo de sueldo, no cuentan con vestuario adecuado ni con un comedor adecuado para los trabajadores", denunció Rizzo. 

"La diferencia en cuanto al salario que reciben es importante. Nos ponían el ejemplo de un operario que debería estar ganando unos 90.000 pesos en realidad cobra 60.000 pesos, y con las horas extras si se le pagara como corresponde y como indica el convenio colectivo, tendrían que estar cobrando 130.000 pesos por mes. No se le paga viático según nos indicaban los representantes del SUNCA Durazno", contó en la Sesión.

¿Por qué estamos denunciando o manifestando esto aquí, en los Previos de la Junta Departamental de Durazno? preguntó el frenteamplista, y luego contestó: "Porque el dueño de la obra es nada más ni nada menos que la Intendencia Departamental de Durazno, que tiene responsabilidad si esta empresa tercerizada contratada no paga lo que le corresponde a sus trabajadores. Se tiene que hacer cargo la Intendencia, que es la propietaria de esta obra. Lo indica la ley 18251, la ley de tercerización".

Recibir al SUNCA

"Con respecto a estos temas, también estaría bueno recibir al SUNCA Durazno en sala, que nos explique exactamente de qué se trata, que sean más específicos. Van a tener más tiempo que yo para explicar de qué se trata todo esto que se está denunciando en la DINATRA, que hoy tenían una instancia y, ni la empresa, ni la Intendencia de Durazno, se presentaron", agregó.

"Voy a pedir que estas palabras, por supuesto, y que para que sean recibidos en sala, esto pase a la Comisión de Asuntos Internos y que mis palabras pasen a la Comisión de Derechos Humanos, a la Comisión de Obra, porque estaría bueno saber qué calidad tiene esa obra, porque esta empresa también fue la que hizo el tramo de la ruta 42 entre el puente Chileno y el puente de San José de Cañas. Así que estaría bueno también si los trabajadores del SUNCA tienen información de la calidad de esta obra".

Además, pidió que sus palabras lleguen a la Junta Departamental de San José y Treinta y Tres, dado que esta empresa tiene obras en esas intendencias y "también tienen este tipo de problemas". "Los trabajadores afectados son alrededor de 18, algunos de ellos, por supuesto, son ciudadanos del departamento de Durazno, de la localidad de Blanquillo", indicó.

"Creo que la Intendencia (de Durazno) tiene una responsabilidad muy grande de controlar que estas cosas no pasen, porque seguramente en el pliego licitatorio habla de leyes sociales y que hay que pagarlas, ¿verdad?. Así que espero que mis palabras tengan el trámite que corresponde, lleguen a las distintas comisiones y a las juntas departamentales que mencioné anteriormente", finalizó.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte