Manifiesto y Diálogos son las denominaciones de dos iniciativas de participación difundidas por la directora de la Biblioteca Nacional (BNU), Rocío Schiappapietra, en el marco del Día Nacional del Libro.
Schiappapietra presentó dos acciones para fortalecer el vínculo con las comunidades lectoras y con quienes investigan el acervo nacional, durante el acto de conmemoración de un nuevo aniversario de la fundación de la Biblioteca Nacional de Uruguay (BNU), ocurrida el 26 de mayo de 1816, y del Día Nacional del Libro.La construcción colectiva del Manifiesto Nacional por la Lectura se lanzó en conjunto con el Instituto Nacional de Letras de la Dirección Nacional de Cultura, con el apoyo de la Dirección Nacional de Educación, y Ceibal, con el objetivo de reflexionar sobre lo que significa leer hoy en Uruguay.
Está dirigida a personas de todas las edades e instituciones educativas, cuyos aportes serán sistematizados en un documento para presentar en junio.
En paralelo, los Diálogos BNU constituyen una agenda de encuentros presenciales y virtuales que convocan a investigadores nacionales e internacionales que trabajan con el acervo de la institución, para mejorar los servicios y el acceso desde una perspectiva colaborativa.
Rol clave
El ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, destacó a la BNU como un lugar emblemático para la sociedad uruguaya, uno de los sitios que hacen a las identidades del país.
Por su parte, Schiappapietra subrayó que esa institución preserva la memoria colectiva y cumple un rol clave en la sociedad.