
Un operativo policial en jurisdicción de la Comisaría 13ª (barrio Hospital) derivó en agresiones, pedreas y botellazos contra los funcionarios, dejando como saldo una funcionaria lesionada y cuatro personas detenidas. Todas fueron condenadas bajo el régimen de libertad a prueba por diversos delitos, entre ellos agravio a la autoridad y lesiones personales.
Según la Jefatura de Policía de Durazno, próximo a la hora 17:10 del domingo 11 de mayo, se tomó conocimiento en el Centro de Comando Unificado Departamental de que en una finca ubicada en jurisdicción de la Comisaría 13ª se estaba originando un desorden.Atento a lo expuesto y de forma inmediata, concurrieron al lugar en primera instancia policías de Comisaría 13ª, quienes constataron un gran tumulto de personas, aparentemente en estado de ebriedad. Se intentó dialogar con los presentes, pero fue imposible debido a sus condiciones, recibiendo insultos, pedreas y botellazos hacia los funcionarios y los móviles policiales.
Debido a la situación, el personal actuante solicitó apoyo. Fue así que concurrieron efectivos de la Unidad de Respuesta y Patrullaje, así como del grupo especial de intervención UN.A.T.E.D., quienes lograron controlar la situación y efectuaron cuatro detenciones.
Durante el procedimiento, una funcionaria policial resultó lesionada, debiendo ser trasladada y asistida en un centro asistencial.
Decisión Judicial
El lunes y martes pasados se llevaron a cabo audiencias ante la Fiscalía de 2º Turno y el Juzgado Letrado de 1er Turno, donde al término de las mismas se dispuso:
Para un hombre de 28 años de edad, la condena como autor penalmente responsable de un delito de agravio a la autoridad policial agravado, a la pena de 5 meses de prisión, que se cumplirán bajo el régimen de libertad a prueba (art. 295 BIS del C.P.P.), con las siguientes condiciones:
1. La obligación de fijar domicilio y no modificarlo sin inmediato aviso al tribunal, donde sea posible la supervisión por la DINAMA y la sujeción a la orientación y vigilancia permanente de la referida oficina.
2. El deber de presentación ante la Seccional de su domicilio una vez por semana, sin obligación de permanencia.
3. La prestación de servicio comunitario por el término de 3 meses, dos horas semanales.
Para una mujer de 49 años de edad, se dispuso la condena como autora penalmente responsable de un delito de agravio a la autoridad policial agravado y un delito de resistencia al arresto en régimen de reiteración real, a la pena de 6 meses de prisión, que se cumplirán bajo el régimen de libertad a prueba (art. 295 BIS del C.P.P.), con las siguientes condiciones:
1. La obligación de fijar domicilio y no modificarlo sin inmediato aviso al tribunal, donde sea posible la supervisión por la DINAMA y la sujeción a la orientación y vigilancia permanente de la referida oficina.
2. El deber de presentación ante la Seccional de su domicilio una vez por semana, sin obligación de permanencia.
3. La prestación de servicio comunitario por el término de 3 meses, dos horas semanales.
Para una mujer de 20 años de edad y para un hombre de 22 años de edad se dispuso la condena como autores penalmente responsables de un delito de agravio a la autoridad policial agravado, un delito de resistencia al arresto y un delito de lesiones personales, todos en concurso formal, en calidad de autores, a la pena de 10 meses de prisión para la femenina y 12 meses de prisión para el masculino, ambos a cumplirse bajo régimen de libertad a prueba, según el artículo 295 BIS del C.P.P., con las siguientes condiciones:
1. Residir en un lugar específico donde sea posible la supervisión de la Oficina de Seguimiento de la Libertad Asistida (DINAMA).
2. Sujeción a la orientación y vigilancia permanente de la referida oficina.
3. Presentación una vez por semana ante la Seccional correspondiente a su domicilio, sin obligación de permanencia.
4. Prestación de servicios comunitarios: dos horas semanales por un período de 5 meses.