Carlos Malo, el Charrúa de Oro de Durazno 2010, estrena 'Mate de Dos Orillas': un himno al alma rioplatense

0

En un tributo sonoro a la hermandad rioplatense, Carlos Malo, el artista que en 2010 conquistó el Charrúa de Oro en el Festival Nacional de Folclore de Durazno, acaba de lanzar "Mate de Dos Orillas", una canción que teje melodías y letras como si fueran yerba compartida. Junto a Germán Montes, Malo convierte esta pieza en un diálogo musical donde las guitarras y el acordeón fluyen tan naturalmente como el agua caliente en una caldera.

La producción, grabada en los Estudios TSC de Santa Victoria do Palmar y masterizada en Miami por Marcio Scheer, es un ejercicio de artesanía sonora. Con arreglos que evocan tanto el folclore rural como matices urbanos, la canción -compuesta por Facundo Mauriño e interpretada por Malo y Montes- celebra el mate como símbolo de unidad entre Uruguay y Argentina. 

"Su agüita riega raíces en calabaza o en lata / Si hermanó estos dos países junto al río de La Plata", reza una de sus estrofas, mientras el guitarrón de Tairo Santos Chávez y el acordeón de Ariel Moura dibujan un paisaje sonoro que atraviesa fronteras.  

Un proyecto con raíces y alas

El videoclip, grabado en locaciones cedidas por Osvaldo Cabrera y con vestuario de Raidistas, refleja esta dualidad: lo tradicional y lo contemporáneo, lo íntimo y lo colectivo. "Dulce o amargo es igual, como el amor y las penas", cantan Malo y Montes, mientras la cámara captura detalles que homenajean la cultura matera, desde las "banderas cantando al compás del cimarrón" hasta las manos que acunan la guitarra y el mate con igual devoción.  

El legado de un artista multifacético

Malo, también guitarrista en esta producción, demuestra una vez más su versatilidad. Junto a músicos como Tiago Pedra (bajo) y Cleber Vasconcellos (batería), logra un equilibrio entre la percusión orgánica y los arreglos pulidos, típico de quien ha transitado tanto escenarios folclóricos como estudios de grabación. "Es del pobre la riqueza / y es la humildad en el rico", apunta la letra, en un guiño a la esencia igualitaria del ritual matero.  

Para Durazno, ciudad que lo vio consagrarse hace más de una década, este lanzamiento refuerza su lugar como puente cultural. La mezcla final se llevó a cabo en Miami: "Mate de Dos Orillas" aspira a resonar más allá del Río de la Plata, llevando su mensaje de unión a diásporas y nuevos oyentes.  

Disponible ya en plataformas

Créditos: Letra: Facundo Mauriño / Música: Carlos Malo - Germán Montes / Producción: Estudios TSC - Mastering: Marcio Scheer (Miami). Ver videoclip en DURAZNO DIGITAL

>

Entradas que pueden interesarte