Gobierno de Durazno quiere premiar a los buenos contribuyentes y dar otra oportunidad a los deudores

0

Durante la sesión ordinaria del jueves 24 de julio en la Junta Departamental de Durazno, el edil nacionalista Juan Andrés Bruno planteó la intención del Ejecutivo de implementar un nuevo Plan de Refinanciación para contribuyentes con deudas, al tiempo que se estudian mecanismos para premiar a quienes han mantenido al día sus obligaciones tributarias.

Según explicó Bruno, la administración de Felipe Algorta trabaja en una propuesta que no solo reincorpore a los deudores con voluntad de pago, sino que también reconozca el esfuerzo de quienes han cumplido con sus aportes, ya sea por impuestos, tasas o contribuciones. 

La bancada oficialista, afirmó, mantiene un intercambio informal con el director de Hacienda de la IDD (Cr. Jorge Reyna) sobre este tema y espera avanzar en profundidad cuando comience a sesionar la Comisión de Hacienda del legislativo.

Como parte de la preparación, Bruno anunció que se solicitó al presidente del deliberativo, Cr. Martín Sastre, que curse un pedido de informes al Ejecutivo Departamental al amparo del artículo 284 de la Constitución. El objetivo, indicó, es contar con datos clave antes de la llegada del proyecto de decreto a la Junta, se quiere saber qué resultados tuvo el anterior plan.

Entre los elementos solicitados se incluye información sobre la aplicación de los decretos 2644 y 2653 de 2024, así como la Rendición de Cuentas de ese año, que aún no ha sido publicada en el sitio web de la Intendencia debido a la falta de dictamen del Tribunal de Cuentas. También se pidió conocer las disponibilidades financieras -saldo de caja y bancos- al 10 de julio de 2025, el porcentaje de morosidad por tributo y por localidad.

Bruno sostuvo que la idea es identificar zonas con situaciones particulares que requieran medidas específicas, y subrayó que se busca “una solución específica” que contemple nuevas herramientas, como las que aplicaron recientemente los bancos privados en Uruguay mediante un programa voluntario de reestructuración de deudas que logró más de 280.000 soluciones, entre reestructuraciones y cancelaciones. 

Finalmente, el curul oficialista remarcó que toda la iniciativa se enmarca dentro del respeto a la potestad exclusiva del Intendente en materia presupuestal, tal como lo establece el artículo 133 de la Constitución. El propósito, concluyó, es adelantar el trabajo técnico y político para que, una vez que el proyecto llegue, la Comisión de Hacienda ya tenga un camino recorrido.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte