MSP descarta presencia en Uruguay de nueva variante “Frankenstein” de covid-19

0

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que la nueva variante XFG del covid-19, también llamada “Stratus” o “Frankenstein”, no ha sido detectada en Uruguay.

“A nivel nacional, la circulación de covid-19 se mantiene baja, y se continúa con la vigilancia genómica activa”, informó la secretaría de Estado a través de un comunicado este viernes 25.

De acuerdo con el texto difundido, la XFG es “una subvariante recombinante del linaje Ómicron”, identificada por primera vez en Canadá a fines de enero de este año. Desde el pasado 25 de junio figura como “variante bajo monitoreo” en la clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“En las últimas semanas, se han reportado 1.648 secuencias de esta variante en 38 países, con mayor presencia en India y otros países del sudeste asiático. También se ha registrado un aumento de casos vinculados a esta variante en Europa y en América”, detalla el MSP.

En Brasil, Frankenstein representa el 62% de los casos en Río de Janeiro.

En cuanto a los síntomas, se han identificado “señales comunes” con otras variantes del virus como fiebre, tos seca, dolor de garganta, fatiga y malestar general. “Un rasgo distintivo de XFG es la ronquera o pérdida temporal de la voz, que podría actuar como indicador precoz”, alerta la cartera.

De todas formas, no hay evidencia de que esta variante provoque cuadros clínicos más graves ni mayor mortalidad en comparación con otras variantes de Ómicron, asegura el Ministerio de Salud. Las vacunas actualizadas, especialmente las basadas en la variante JN.1, continúan ofreciendo buena protección frente a formas graves de la enfermedad.

“La recomendación de la OMS es mantener actualizados los esquemas de vacunación y los refuerzos, en particular en mayores de 60 años y personas con enfermedades crónicas, consultar ante síntomas respiratorios como ronquera o febrícula, continuar con las medidas de higiene y ventilación, y evitar el contacto con personas vulnerables”, finaliza la publicación.
    IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte