Edil propone jerarquizar a funcionarios municipales veteranos como referentes de cuadrillas en espacios públicos

0

En la Junta Departamental de Durazno, el jueves 14 de agosto, el curul nacionalista Andrés Pereyra planteó la necesidad de revisar el organigrama de los servicios de la Intendencia, en particular el esquema de las cuadrillas encargadas del mantenimiento de espacios verdes y públicos.

El legislador reconoció como positiva la tarea de las cuadrillas que actualmente trabajan en distintos puntos del departamento, pero consideró oportuno introducir un cambio de lógica en la organización. Recordó que, en tiempos pasados, existía la figura del placero o del jefe de división, funcionarios que hacían carrera dentro de la administración y que eran conocidos por todos los vecinos en sus barrios.

Como ejemplo, Pereyra mencionó el caso de Sarandí del Yí, donde los habitantes se refieren con afecto a “Juancito”, el placero de la plaza "Dr. Enamorado". Según explicó, se trata de un funcionario con muchos años de servicio, que ha demostrado oficio, voluntad y una relación estrecha con la comunidad. “Nos gustaría que, si el Municipio y la Intendencia estudian cambios en el organigrama, puedan reconocer a personas como él y darles un rol de referente en las cuadrillas”, señaló.

La propuesta consiste en conformar equipos de cuatro o cinco trabajadores, que podrían ampliarse en épocas de mayor uso de los espacios públicos, y que estén liderados por funcionarios veteranos de carrera. Estos referentes, agregó, no solo aportarían experiencia en el mantenimiento de plazas, avenidas y espacios verdes, como la avenida Petrini en Sarandí, sino también transmitirían a los más jóvenes el valor del oficio y la importancia del trato directo con los vecinos.

Pereyra añadió que este reconocimiento debería ir acompañado de condiciones adecuadas de trabajo: los materiales necesarios, la indumentaria correspondiente y el respaldo institucional. En su planteo, advirtió que, en un mundo cada vez más dominado por la mecanización y la tecnología, resulta clave valorar también a los funcionarios municipales que “hacen muy bien su tarea y lo han hecho durante muchos años”.

El edil concluyó que, más allá de la eficiencia en la prestación del servicio, se trata también de una forma de dar valor y continuidad a la experiencia acumulada por esos trabajadores, y de ofrecer modelos de referencia a quienes recién ingresan a la función municipal. Solicitó finalmente que sus palabras fueran remitidas a la Comisión de Obras de la Junta Departamental, a la Intendencia, al área de Servicios y a los municipios correspondientes.

 IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte