La alianza busca capacitar a productores ganaderos en prácticas sostenibles y consolidar un espacio de intercambio de experiencias en el sector.
Montes del Plata y la Sociedad Uruguaya de Pastoreo Racional (SUPRA) firmaron un acuerdo marco de cooperación con el objetivo de capacitar y acompañar a productores ganaderos vinculados a la empresa en la implementación de sistemas de pastoreo racional en predios forestados. La iniciativa busca promover prácticas productivas sostenibles, optimizar el uso de los recursos y generar un impacto positivo tanto en la rentabilidad como en el cuidado del ambiente.Como puntapié inicial de la alianza, este lunes se realizó la actividad virtual “Pastoreo racional, del libro al campo”, en la que participaron más de 150 personas, entre productores vinculados a Montes del Plata y socios de SUPRA. El encuentro, a cargo del Ing. Agr. Adrián Bálsamo, permitió profundizar en los fundamentos y prácticas del pastoreo racional, así como dar a conocer los objetivos del acuerdo recientemente firmado.
Como una de las primeras acciones de este acuerdo, se visitará un predio de Montes del Plata donde ya se aplica el sistema de pastoreo racional, registrando y difundiendo la experiencia para inspirar a más productores a sumarse a esta práctica. El plan también incluye la evaluación técnica de diversos predios de Montes del Plata con potencial para implementar el sistema, así como la realización de jornadas de trabajo en cada establecimiento, que abarcarán un diagnóstico inicial, la elaboración de un plan de mejoras y la presentación de un informe con recomendaciones técnicas.
El acuerdo prevé el beneficio de inscripción de más de 30 productores de Montes del Plata a SUPRA, fomentando su integración a una red de intercambio y capacitación. Además, se llevarán a cabo capacitaciones teórico-prácticas, tanto virtuales como presenciales, sobre fundamentos del pastoreo racional, manejo del agua, subdivisiones y alambrados, planificación de carga ganadera, entre otros temas. Complementariamente, se organizarán talleres en manejo financiero, cierre de carpetas y foros de discusión sobre problemáticas y desafíos del sector.
Con esta alianza, que tendrá una vigencia de dos años, Montes del Plata y SUPRA buscan conformar el primer Grupo de Pastoreo Racional en Forestación del Uruguay, creando un espacio de intercambio entre productores que impulse esta práctica en el sector forestal-ganadero.
“Este acuerdo refleja nuestro compromiso con la producción sostenible, integrando la forestación y la ganadería bajo un manejo más eficiente y amigable con el ambiente”, expresó Gonzalo Martin, gerente de Alianzas Estratégicas de Montes del Plata.
“El pastoreo racional ha demostrado ser un sistema de manejo que produce más pasto y más carne por hectárea, además de ser una tecnología de procesos más resiliente ante las inclemencias climáticas frecuentes; con este convenio podremos ampliar el alcance de esta herramienta a un sector clave y pujante del país”, destacó el Dr. Juan Pablo Silva de Lisa, presidente de SUPRA.
Acerca de Montes del Plata
Montes del Plata es una empresa forestal-industrial fundada en Uruguay en el año 2009 a partir de la unión en Uruguay de dos compañías líderes de la industria forestal: Stora Enso (sueco-finlandesa) y Arauco (chilena), dedicada a la producción de pulpa de celulosa de Eucalyptus. Su celulosa se produce en un complejo industrial de última tecnología próximo a Conchillas, en el departamento de Colonia, que genera a su vez energía eléctrica renovable. Tiene más de 190.000 hectáreas de plantaciones forestales propias y en acuerdos con productores locales distribuidas en 16 departamentos del país, las cuales se integran con montes nativos y otras áreas naturales que se conservan.
Desde la producción de plantines en un vivero propio hasta la exportación de celulosa, Montes del Plata involucra en toda su cadena productiva a unas 6500 personas. La empresa mantiene diálogo permanente con las comunidades cercanas a sus operaciones, apoyando el desarrollo local. Como parte de su estrategia de generación de valor compartido, Montes del Plata promueve acuerdos con productores ganaderos para integrar la producción ganadera en zonas de pasturas dentro de sus predios, generando sinergias y optimizando el uso del suelo.
Esta integración permite mejorar la productividad y la sostenibilidad del territorio a través de la convivencia armoniosa entre el sector forestal y ganadero.
IR A PORTADA