Accesibilidad: presentaron en Durazno estrategia nacional con foco en 3.153 duraznenses con alguna discapacidad

0

Autoridades del MIDES destacaron el trabajo conjunto con el gobierno departamental y revelaron cifras que orientarán las políticas públicas locales, con especial atención en zonas como Ciudad del Carmen, donde la prevalencia alcanza el 8,8%.

Este viernes 19 de setiembre, Durazno se convirtió en escenario central de la presentación del Primer Plan Nacional por la Accesibilidad y los Derechos de las Personas con Discapacidad 2025-2030. 

La visita de autoridades de la Dirección de Discapacidad del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) permitió no solo difundir la estrategia nacional, sino también revelar las cifras específicas que afectan al departamento y que guiarán las acciones concretas en el territorio.

En el marco de una gira nacional, las autoridades mantuvieron reuniones de trabajo con la Comisión Honoraria de Discapacidad y el Gobierno Departamental, con el objetivo de alinear esfuerzos y trazar una hoja de ruta conjunta.

Cifras de Durazno

El Director Nacional de Discapacidad, Federico Lezama, aportó datos concretos que dimensionan la realidad local: “El censo indica que en Durazno son 3.153 las personas con alguna discapacidad, lo que representa el 6,2% de la población departamental”. Esta cifra se enmarca en un total nacional de 190.000 personas (6,6% de la población).

Lezama destacó que el análisis va más allá de los números generales: “Analizamos cada localidad para identificar realidades específicas”. En ese sentido, puso el foco en Ciudad del Carmen, donde la prevalencia es significativamente mayor: “Allí la tasa alcanza el 8,8%. Ese diagnóstico nos permite trabajar ya en propuestas focalizadas junto con el Gobierno de Durazno, avanzando hacia un plan departamental que coordine a todos los organismos del Estado”.


Compromiso y trabajo conjunto

La Secretaria General del Gobierno de Durazno, Dra. Ana Laura Gadea, expresó el orgullo por recibir la comitiva y calificó la jornada como “muy productiva”. Por su parte, el Director del Departamento de Promoción Social, Gonzalo Recuero, reafirmó el compromiso del gobierno local: “Tenemos las puertas abiertas, como siempre, especialmente en situaciones de vulnerabilidad donde el foco debe estar en las personas. Aquí van a encontrar compromiso para caminar juntos”.

La visita concluyó con el firme propósito de institucionalizar el trabajo coordinado, colocando a las personas y sus necesidades en el centro de las políticas públicas, y utilizando los datos presentados como base para la acción directa en el departamento.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte