
En la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Durazno, celebrada el jueves 11 de setiembre, el nacionalista Pablo Langone expuso sobre lo que definió como una situación preocupante: el estado de los terrenos pertenecientes a varias escuelas rurales del departamento.
La mayoría de esos espacios -afirmó- carece de mantenimiento y permanecen cubiertos de chilcas y otras malezas, lo que favorece la presencia de roedores y plagas. Además, muchos de los alambrados perimetrales se encuentran deteriorados. “Son predios que desde hace tiempo generan inquietud en maestros, comisiones de fomento y vecinos”, expresó.Langone recordó que, en el pasado, esos terrenos tenían un uso concreto: eran el lugar donde los niños dejaban sus caballos al llegar a clases. Hoy, sin esa función, el curul sugirió que podrían destinarse a otros fines. Puso como ejemplo la experiencia de la escuela Nº 57 de Cuchilla Ramírez, donde -tras 15 años de gestiones de los vecinos- se concretó un plan de viviendas de MEVIR.
Aunque reconoció que no todas las escuelas podrían replicar ese modelo, consideró que valdría la pena evaluar alternativas. “Quizás pueda adjudicarse a una o dos familias, que construyan sus viviendas por MEVIR y al mismo tiempo mantengan el terreno en condiciones”, sostuvo.
El edil también recordó que entre 2015 y 2021 un grupo de vecinos de Puntas de Herrera, sobre ruta 19, elevó dos solicitudes a MEVIR para levantar un plan en el predio de la escuela de la zona, aunque en ambas oportunidades la respuesta fue negativa.
Finalmente, Langone pidió que sus palabras sean remitidas a las Comisiones de Medio Ambiente y de Obras de la Junta, al intendente, a los diputados por Durazno, a la ANEP y a MEVIR.