
En el legislativo duraznense, el jueves 18 de setiembre, el edil nacionalista Jonny Baldenegro volvió a plantear una inquietud que, según expresó, seguirá impulsando: la necesidad de contar con un centro Ciudadela en Sarandí del Yí, destinado a información, asesoramiento, diagnóstico y derivación de personas con problemas de drogas.
El curul recordó que actualmente funciona una sede en la capital departamental y que, en lugares como Sarandí del Yí, el Mides coordina pasajes y visitas, pero no hay un espacio físico de referencia. A su juicio, esto genera una dificultad seria. “No podemos dejar que un muchacho adicto se tome un ómnibus para venir a Durazno a ver qué solución se puede encontrar”. También enfatizó que detrás de esos traslados hay familias destruidas, que esperan una respuesta sin demoras.Baldenegro insistió en que Sarandí del Yí tiene una ubicación clave dentro del departamento, a 40 kilómetros de Ciudad del Carmen y en un punto de acceso para varias localidades del interior. En ese sentido, subrayó que un centro en esa ciudad “sería de gran labor social” y permitiría actuar con mayor eficacia.
Sostuvo que recibe llamados de madres “desesperadas” porque sus hijos consumen drogas y no encuentran dónde acudir. Dijo que el tema lo toca en lo personal, al ver a familias quebradas por las adicciones. Por esa razón, pidió que el planteo sea derivado a la Comisión de Salud de la Junta.