Uruguay XXI llega a Durazno con "Más Comercio": capacitarán gratis a empresas para exportar

0

Uruguay XXI continúa la gira nacional 2025 del programa Más Comercio. Más mercados, más inversión con una nueva edición en el departamento de Durazno. Luego de su apertura en abril en el departamento de Maldonado, y de recorrer Canelones, San José, Artigas y Río Negro, el evento se realizará el jueves 25 de setiembre a las 19:00 horas, en el salón del Centro Comercial e Industrial, Lavalleja 840 esquina 10 de julio.

La actividad, abierta y gratuita, está dirigida a pequeñas empresas, emprendedores y actores del ecosistema empresarial del interior del país con interés o potencial exportador. En esta edición, los participantes podrán acceder a un taller especializado sobre primeros pasos para exportar y postularse a mentorías personalizadas que buscan profesionalizar a las empresas para que puedan expandirse hacia mercados internacionales.

MÁS COMERCIO es un programa de Uruguay XXI que busca fortalecer las capacidades exportadoras del tejido empresarial del interior del país, acercando herramientas concretas, asesoramiento y acompañamiento a empresas con potencial para internacionalizarse. 

El programa también permite identificar emprendimientos que puedan sumarse a la Cartera de Proyectos de Inversión de Uruguay XXI, una plataforma que conecta empresas uruguayas con inversores internacionales.

Desde su lanzamiento en 2022, Más Comercio ha recorrido todos los departamentos del país, consolidándose como un pilar fundamental para el impulso exportador de las empresas uruguayas. Para 2025, el programa apunta a seguir creciendo para mejorar canales de comunicación, ampliar convocatorias y fortalecer el contacto con las empresas participantes.

Esta edición cuenta con el apoyo de la Intendencia de Durazno, el Centro Comercial e Industrial de Durazno, los Centros Pyme de la Agencia Nacional de Desarrollo, el Correo Uruguayo, el Banco República, el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), MYPE Exporta, el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y el Ministerio de Industria, Energía y Minería - Dinapyme.

Quienes deseen participar pueden registrarse 👉 aquí

Por consultas, los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al 091 529 529.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte