El viernes 3 de octubre se realizó en el parque de la Amistad un encuentro entre el comité organizador del Congreso "Veo, veo, ¿qué vemos? Si nos vemos, nos entendemos y avanzamos".
En la jornada participaron niñas, niños y adolescentes de diversos colectivos y territorios. La reunión tuvo como propósito seguir preparando el gran encuentro nacional que se realizará el 20 y 21 de noviembre de 2025 en la Intendencia de Montevideo.La iniciativa da continuidad y profundiza la experiencia del 1º Congreso Nacional de Infancias y Adolescencias, desarrollado en 2024 bajo el lema “Entre los Derechos y los Hechos. Encrucijadas y Desafíos en el Uruguay actual”, que contó con más de 1.200 participantes de todo el país.
El nuevo congreso tiene como objetivo central propiciar un espacio de encuentro, reflexión, juego y diálogo, donde niñas, niños y adolescentes puedan compartir experiencias, mostrar producciones y debatir sobre los temas que consideran relevantes.
La organización está a cargo de Plataforma Infancia y Adolescencias, con especial destaque a la labor del comité organizador adolescente. Acompañan y apoyan la iniciativa: Intendencia de Montevideo, Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Administración Nacional de Educación Pública, Municipio B, UNICEF, OSE, Facultad de Psicología, Facultad de Información y Comunicación, Universidad Católica del Uruguay y Paseo Centro.
IR A PORTADA