Primera Fiesta del Chivito: Punta del Este inicia camino para declararlo patrimonio

0

Desde 1944, cuando Antonio Carbonaro tuvo la idea de elaborar un plato rápido, ante comensales extranjeros que habían ido al casino y que en la madrugada no tenían donde cenar, nació una tradición en Punta del Este que hoy busca ser declarada patrimonio nacional.

Fue por este motivo que el Municipio de Punta del Este y la Intendencia de Maldonado, a través de su Departamento de Turismo impulsaron este primer encuentro, enmarcado en el primer Día del Patrimonio el pasado sábado 4 de octubre. Esta instancia permitió que operadores gastronómicos locales realizarán su demostración en la explanada del Municipio. 

En el evento estuvo presente el alcalde Javier Carballal quien manifestó que "es una responsabilidad mantener la identidad y el patrimonio". Esta fiesta, como la denominó, dió el puntapié para que el primer fin de semana del Patrimonio tenga todos los años la fiesta del chivito.

Carballal agradeció la presencia del sector privado y la colaboración de todos los funcionarios del Municipio, así como también de la IDM a través de varias de sus direcciones.

Graciela Carbonaro, hija de Antonio, dueño en ese entonces del restaurante el Mejillón, donde nació esta tradición, brindó una charla informativa.

En tanto el director general del Departamento de Turismo, Edgar Silveira, señaló que era una “necesidad” llevar adelante este reconocimiento a un plato emblemático que ha puesto en alto la gastronomía del balneario. 

Los emprendedores que participaron de la jornada destacaron la elaboración del chivito y se mostraron conformes con poder mostrar la gastronomía al turista y al vecino.
  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte