
En la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Durazno del jueves 2 de octubre, el edil del Frente Amplio, Raúl Licandro, retomó un planteo que, según dijo, ya había sido expuesto en períodos anteriores: la situación de los vecinos de Parada Sud, un pequeño paraje ubicado a apenas 500 metros de Pueblo Centenario.
Licandro señaló que los habitantes de esa zona dependen por completo de Centenario y también de Paso de los Toros para acceder a servicios básicos, como educación, salud, transporte, combustibles y abastecimiento. Sin embargo, carecen de una conexión directa que les permita llegar en pocos minutos al pueblo vecino. Actualmente, explicó, deben recorrer unos cuatro kilómetros por el camino del Tala y la Ruta 5, lo que incluye el cruce por un peaje.El curul subrayó que los vecinos vienen reclamando desde hace años un camino vecinal que vincule Parada Sud con Centenario. Mencionó además la necesidad de que el paso peatonal construido por el Ferrocarril Central se transforme en un cruce vehicular, lo que daría una solución inmediata a la conectividad.
Licandro recordó que el Plan Local de Centenario, aprobado por decreto 2523 en octubre de 2020, ya contemplaba esta posibilidad. Ese texto categorizó a Parada Sud como suelo suburbano residencial y facultó a la Intendencia de Durazno a expropiar una fracción de 17 metros de ancho con destino a camino vecinal. “Ese artículo 120 permanece incumplido”, advirtió.
También hizo referencia a gestiones realizadas por los vecinos ante el Ministerio de Transporte, que este año rechazó la transformación del paso peatonal en vehicular, argumentando que el predio al este de la vía férrea es de propiedad privada y, por tanto, no se trata de un espacio de dominio público.
Licandro alertó, además, que la rehabilitación del puente sobre el río Negro y el mantenimiento de la línea férrea Paso de los Toros–Rivera, incluidas en el plan quinquenal del ministerio, incrementarán el tránsito ferroviario sobre Parada Sud, lo que vuelve más urgente la búsqueda de soluciones.
Finalmente, solicitó que el Ejecutivo Departamental eleve un pedido de anuencia a la Junta para expropiar el padrón 12.910 con el objetivo de construir el camino vecinal y prever en el presupuesto los fondos necesarios. Al mismo tiempo, pidió que la ministra de Transporte considere el reclamo de los vecinos para habilitar el cruce vehicular, y que las palabras vertidas en sala se remitan tanto al Ejecutivo Departamental como a la titular de Vivienda.