
El edil del Frente Amplio, Rodrigo Gutiérrez, expuso este jueves 16 de octubre en la Junta Departamental, la persistente falta de respuestas a una solicitud de cambio de local para la escuela (EDEA) 95, un pedido que, según detalló, se remonta a más de un año.
Gutiérrez recordó que todo comenzó el 26 de julio de 2024, cuando una reunión de padres y familias de la escuela EDEA 95 empezó a proyectar el sueño de mudarse. La institución, que actualmente funciona en la parte delantera de la escuela N° 8, alberga a 197 alumnos que cursan disciplinas como artes visuales, teatro, piano, guitarra, expresión corporal, percusión, violín y danza.El curul hizo un recuento de las gestiones infructuosas realizadas. Durante la anterior administración, se solicitó audiencia en reiteradas oportunidades con el entonces intendente Carmelo Vidalín, sin obtener éxito. Ante esto, la comisión de padres fue recibida por la Comisión de Educación de la Junta el año pasado, Cuerpo que apoyó la propuesta por unanimidad, aunque aclarando que la decisión final era potestad del jefe comunal.
La situación tomó un giro que generó desazón entre los padres cuando, con el tiempo, se constató que el local solicitado -sin que se concediera su uso a la escuela- comenzó a funcionar como el Museo 'Claudio Silveira Silva'.
Gutiérrez hizo referencia al expediente administrativo que se abrió luego de que la carta de los padres fuera leída en el legislativo por la edila Laura Baldenegro y derivada al MEC y a Primaria. Dicho expediente, identificado con el número 2024-25-1-003537, se mantiene en trámite. En el mismo se solicitaba autorización para que la arquitecta reciente de Primaria realizara un informe técnico sobre el local en cuestión. Esta solicitud específica, según precisó Gutiérrez, también fue remitida a la Comisión de Educación con fecha 10 de diciembre de 2024 y, a la fecha, no ha tenido respuesta.
Con el cambio de gobierno departamental, las esperanzas se renovaron. El 7 de agosto de este año, se volvió a solicitar una entrevista, esta vez con el actual intendente, Felipe Algorta. Sin embargo, el edil informó que esta reunión tampoco ha sido concretada hasta el momento.
Se entiende que los locales de la Intendencia deben ser un destino acorde a las necesidades de la ciudadanía, sostuvo. Luego agregó que "los meses pasan y el local luce casi siempre vacío". Enfatizó que su pedido no va en contra del museo ni del merecido reconocimiento al artista Claudio Silveira Silva, sino que busca solucionar un problema de espacio físico que aqueja tanto a la EDEA 95 como a la escuela N° 8.
Gutiérrez apeló a un precedente histórico de colaboración, señalando que "la Intendencia de Durazno y Primaria, desde hace muchísimos años, han mantenido un intercambio de bienes y terrenos favoreciendo la necesidad de la ciudadanía". Por ello, sostuvo que su solicitud va en beneficio de los niños, docentes y el arte en general.
El pedido adquiere una simbolismo especial en el contexto de los 100 años del nacimiento de la cantante duraznense Lágrimas Ríos. Gutiérrez reveló que existe una idea de acuerdo, con el visto bueno del MEC –cuya aprobación ya se encuentra en el poder legislativo–, para que la escuela lleve el nombre de la artista. En este marco, reiteró el anhelo de que "el viejo Taller de Artes Plásticas (que funcionaba en Lavalleja y Rivera), cuna del arte, vuelva a llenar sus aulas de niños".