
El edil Renel Mohozzo (Partido Colorado) planteó este jueves 6 de noviembre en la Junta Departamental una serie de reclamos de vecinos del barrio La Loma, una zona que ha experimentado un marcado crecimiento demográfico y de tránsito, pero que carece de infraestructura básica para garantizar la seguridad y la calidad de vida de sus residentes.
Mohozzo explicó que si bien el barrio cuenta con los servicios esenciales de saneamiento, agua y luz, la falta de 'cordón cuneta y asfaltado' en varias de sus vías impide que se consolide como un espacio ordenado y seguro. “Ya no quedan terrenos o padrones libres para construir”, señaló el edil, reflejando la intensa urbanización de la zona.Uno de los factores que motivan el reclamo es la apertura de una nueva avenida que conecta Paladino con la Ruta 5, la cual -si bien fue “de mucha utilidad y un gran desahogo” para la movilidad local- transformó la dinámica del barrio. “Pasó de ser un barrio tranquilo a un barrio muy movido por el tránsito que circula diariamente”, afirmó Mohozzo.
El legislador detalló que la intervención solicitada abarcaría las calles Presbítero Ricardo Álvarez, Luis Llombart y todas las transversales entre Julio Etchechury y Gracia Scaffo de Casas Melo. Asimismo, alertó sobre la peligrosidad de la calle Paladino, que se ha convertido en una “arteria muy importante de entrada y salida”, utilizada no solo por residentes.
En una de las intersecciones de Paladino, Mohozzo pidió la instalación de reductores de velocidad y el refuerzo de la iluminación, luego de que se registraran “varios accidentes” en el cruce. “Al no tener cordón cuneta, dicha calle queda muy angosta para el pasaje de dos vehículos a la vez”, explicó.
Finalmente, el curul solicitó que su exposición sea enviada a la Comisión de Obras y al Intendente departamental, con el fin de que estas obras sean incluidas en el próximo presupuesto municipal, subrayando la urgencia de adaptar la infraestructura vial a la nueva realidad de un barrio que ya es uno de los más poblados de la ciudad.




