Ministerio del Interior presentó Élida 360, un celular de apoyo integral para víctimas de violencia de género

0

El lunes 22 de diciembre comenzará a funcionar Élida 360, el nuevo dispositivo que el Poder Judicial le otorgará a las víctimas de violencia de género con riesgo bajo o medio, y que necesitan un apoyo extra en seguridad. El anuncio se realizó en la presentación la rendición de cuentas sobre violencia basada en género, en la cual las autoridades del Ministerio del Interior informaron sobre avances y desafíos en la materia.

Antes de la celebración del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo 25 de noviembre, las autoridades del Ministerio del Interior presentaron una rendición de cuentas de lo actuado desde que asumieron el Gobierno.

"Cada 12 minutos, una mujer denuncia violencia de género", informó la subsecretaria Gabriela Valverde. Reconoció que, a pesar de que el número de homicidios de mujeres haya experimentado un leve descenso en 2025, en relación a años anteriores, los hechos de violencia siguen siendo graves y preocupantes.

Entre las acciones implementadas en los primeros meses de Gobierno, la jerarca mencionó la incorporación de la perspectiva de género en la formación policial, el fortalecimiento de espacios infantiles para contener a niños hijos de víctimas de violencia, el aumento de tobilleras electrónicas y el acceso a la justicia en el medio rural.

Agregó que, por primera vez, el Ministerio del Interior integra el Consejo Nacional de Personas Mayores, desde donde se trabaja en la sensibilización de una violencia hacia los adultos mayores, que muchas veces permanece inadvertida. También se jerarquizó el mecanismo de género en el Instituto Nacional de Rehabilitación, mediante su integración al espacio central de decisiones, el fortalecimiento de apoyos de cuidados para hijos del personal y avances en la creación de un monitor de género del ministerio. 

Nuevo dispositivo Élida 360
En la rendición de cuentas también se presentó la herramienta Élida 360, que estará disponible a partir del 22 de diciembre. Se trata de un celular que se le entregará a la víctima de violencia de género por orden judicial en casos de riesgo medio o bajo, que, por alguna particularidad, se entienda necesario otorgar un apoyo extra a las medidas de no acercamiento. Su función es complementar el uso de las tobilleras electrónicas, explicó la encargada de la Dirección de Género del ministerio, July Zabaleta. 

Características:
Comunicación con el servicio 911, con máxima prioridad para la Policía ante una emergencia.  
Servicio vía chatbot, por el cual la víctima puede consultar cualquier duda durante todo el día.
Servicio telefónico destinado a la temática.
Posibilidad de ampliar la denuncia desde ese dispositivo sin trasladarse a las comisarías, a través del ingreso de audios, textos y archivos multimedia.
Líneas de trabajo a reforzar
Negro cerró el encuentro reafirmando el "compromiso inquebrantable" del Ministerio del Interior respecto a prevenir y combatir la violencia de género, y profundizar las acciones referidas a la problemática. 

En ese sentido, aseguró que se enfatizará en lo referente a los delitos basados en género relacionados con el ámbito digital, que aumentan de forma constante, así como en el fortalecimiento de las herramientas tecnológicas como Élida 360, que permitirá garantizar derechos a todas las víctimas.

También se trabajará en mejorar la evaluación del riesgo que permita evitar el femicidio y la muerte vicaria, así como en la actualización normativa de protocolos y en la profesionalización del personal policial.
  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte