Rige la prohibición de quemas al aire libre en todo el país hasta abril de 2026

0

El decreto 436/007 establece que desde el sábado 1° de noviembre y hasta el 30 de abril de 2026 está prohibida realizar quemas al aire libre en todo el territorio nacional, con el objetivo de prevenir incendios durante la temporada estival.

Asimismo, destaca tres aspectos fundamentales que abarcan las zonas interurbanas, rurales o urbanas: la prohibición de la realización de fuegos y quemas al aire libre, mantener limpios los predios, y extremar el cuidado en el uso de fuegos artificiales.

Cabe recordar que el 95% de los incendios forestales son provocados por las personas. La imprudencia, el descuido y la intencionalidad, son conductas penadas por las leyes en Uruguay.

Mauricio Souza, coordinador del CECOED Maldonado, dijo que se trata de un decreto impuesto por la Dirección Nacional de Bomberos y por el Sistema Nacional de Emergencia, que prohíbe todo tipo de quemas al aire libre, da medidas de seguridad, y eso también fortalece la tarea preventiva.

Agregó que a través del decreto también se minimiza el riesgo de incendios durante la temporada de verano.

El jerarca manifestó que vienen trabajando muy intensamente sobre la prevención y adelantó que de acuerdo a los análisis que se vienen manejando, será una temporada con mucha movilidad de personas y también de vehículos.

En ese sentido sostuvo que eso genera la necesidad de fortalecer todas las líneas de prevención.

Souza comentó que ya mantuvieron reuniones con los actores que tienen participación directa sobre el combate, y expresó que realizaron un mapeo en base al análisis de situación de riesgo, donde se produjeron incendios de grandes magnitudes en los últimos años.

De cara a la temporada alta, dijo que vienen fortaleciendo con los coordinadores locales, capataces de diferentes cuadrillas, el Departamento de Obras, y Bomberos todas las conexiones preparadas en lo que es la primera línea de respuesta.
     IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte