San José presentó en Durazno la 21ª Fiesta Nacional del Mate y el 30º Día del Gaucho

0

Marcos Reyes, Prosecretario General de la Intendencia del departamento de San José y Mauricio Borges, integrante de la comisión organizadora, brindaron detalles de la 21a Fiesta Nacional del Mate y 30a edición del Día del Gaucho, que se cumplirán los días viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de noviembre, en el predio de la Sociedad Criolla Capitán Manuel Artigas de la ciudad de San José de Mayo.

En la apertura de la conferencia de prensa, Andrés Viana, Coordinador de Eventos y Protocolo del Gobierno de Durazno, dio la bienvenida y destacó que “en un gesto de hermandad y reciprocidad entre las dos intendencias, que forman parte de la Región Centro Sur, hoy recibimos a integrantes de la organización de estos dos importantes eventos, a los que invitamos a concurrir a los duraznenses”.

Por su parte, Marcos Reyes recordó que estamos a solo 140 kilómetros de San José "y por eso entendíamos importante estar hoy aquí dando a conocer los detalles e invitando a concurrir a los vecinos de Durazno”. 

Sobre el evento criollo: “Las jineteadas van a ser viernes y sábado desde la hora 18:00 y una rueda nocturna, los dos días montas en pelo, basto y basto argentino y podemos decir que es internacional porque contaremos con montadores de Argentina”, agregó, por la organización, Borges.

El 21 Festival el Mate contará con espectáculos musicales nacionales e internacionales, actividades en el ruedo con la participación de nueve tropillas, concurso de aparcerías, encuentro nacional de guasqueros y el tradicional desfile de caballería gaucha.

Las entradas tendrán un costo de 300 pesos y habrá abonos para las tres jornadas; se podrán adquirir en la web fiestadelmate.entrada.uy

El domingo el ingreso será gratuito y los menores, hasta 11 años inclusive, no pagan entrada.

Programa

Viernes 28 de Noviembre
10:00 a 22:00 hs. Cuarto Concurso Nacional de Guasqueros
Categorías: tiento fino, paseo, trabajo y amateur
14:00 hs. Concurso de aparcerías, ranchos tradicionales, comidas típicas y juegos de campo
Ruedo Héctor Umpiérrez
18:00 hs. Concurso Nacional de Tropillas y Jinetes
Categorías: basto, basto abierto y pelo
Escenario Wenceslao Varela
18:30 hs. Bendición de la Fiesta – Misa Criolla
20:15 hs. Ballet Folclórico Departamental
21:00 hs. Lucía Chappe
22:00 hs. Patriadentro
23:00 hs. La Penúltima
00:15 hs. Lucas Sugo

Sábado 29 de Noviembre
10:00 a 22:00 hs. Cuarto Concurso Nacional de Guasqueros
Categorías: tiento fino, paseo, trabajo y amateur
14:00 hs. Concurso de aparcerías, ranchos tradicionales, comidas típicas y juegos de campo
Ruedo Héctor Umpiérrez
18:00 hs. Concurso Nacional de Tropillas y Jinetes
Categorías: basto, basto abierto y pelo
Escenario Wenceslao Varela
18:30 hs. Payada entre Gabriel Luceno y David Tokar
19:00 hs. Pancho Ponce De León
19:45 hs. Germán Montes
20:45 hs. Carlos Malo
22:00 hs. Kumbiaracha
22:45 hs. Entrega de premios del Concurso Nacional de Tropillas y Jinetes
23:00 hs. Larbanois – Carrero
00:00 hs. Soledad

Domingo 30 de Noviembre
10:00 hs. Desfile de Caballería Gaucha por las calles de la ciudad de San José de Mayo Colocación de ofrenda floral al pie del monumento a José Artigas en la Plaza Independencia
Ruedo Héctor Umpiérrez
14:00 hs. Juegos de campo y concurso de aparcerías
10:00 a 18:00 hs. Cuarto Concurso Nacional de Guasqueros
Categorías: tiento fino, paseo, trabajo y amateur
Escenario Plaza de Comidas
18:00 hs. Ganadores del concurso folclórico “Carlos Rodríguez” (2024-2025).

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte