
En una ceremonia solemne realizada este domingo 18 de mayo en la Plaza Artigas, el Mayor César Taveira, de la Brigada de Infantería N.º 5, ofreció un discurso que fue más allá de la evocación tradicional del aniversario de la Batalla de Las Piedras.
18 de Mayo / Mayor, César Taveira
"Nos convoca hoy una fecha profundamente significativa para todos los uruguayos", comenzó el Mayor, aludiendo a la Batalla de 1811 como uno de los hitos fundacionales de la historia nacional y el nacimiento del Ejército. Destacó cómo en aquella jornada, hombres del campo y del interior, liderados por el general José Artigas, enfrentaron a un ejército profesional y mejor armado, simbolizando no solo una victoria militar, sino “el despertar de una causa”.
Pero el eje del mensaje de Taveira se centró en resignificar el papel del Ejército en el presente. “El Ejército Nacional que nació ese día como fuerza patriótica, sigue siendo hoy una institución al servicio de la sociedad. No solo cuando resuena el clarín de guerra, sino también en cada emergencia climática, en cada apoyo a la sociedad, en cada rincón del país donde se lo necesita”, afirmó, dejando en claro que las batallas contemporáneas no siempre se libran con armas.
En un pasaje cargado de sensibilidad histórica y homenaje, recordó que ese mismo 18 de mayo, pero en 1972, cuatro soldados del Batallón de Infantería Blindado N.º 13 perdieron la vida en acto de servicio. “Ellos también dieron su vida por la patria, en un contexto muy distinto, pero con los mismos valores: deber, lealtad y entrega”, expresó.
A lo largo de su alocución, Taveira insistió en que las formas de servir al país han cambiado, pero el compromiso permanece. “Desde Las Piedras hasta nuestros días, la historia nos enseña que las batallas por el país adoptan muchas formas. Algunas se libran con lanzas, otras con ayuda humanitaria, otras con formación, trabajo y dedicación diaria”, dijo.
El jerarca castrense cerró su intervención apelando a las nuevas generaciones. “Que los estudiantes aquí presentes encuentren inspiración en esa historia viva y sientan orgullo por el suelo que pisan. Que comprendan que la libertad, la justicia y la solidaridad son conquistas que se renuevan cada día.”