
La preocupación por el tránsito en Blanquillo volvió a ocupar un lugar central en la Junta Departamental, esta vez de la mano de la edil del Frente Amplio, Yeny Niche, quien en la sesión del jueves 31 de julio reclamó un cambio de enfoque por parte de las autoridades, haciendo hincapié en la necesidad de mayor educación vial y presencia activa de inspectores, sin caer en lógicas punitivas.
La curul expresó que al igual que muchas otras localidades del departamento, Blanquillo enfrenta un escenario delicado en materia de seguridad vial, especialmente en lo que refiere al uso de motocicletas. Observó con preocupación la circulación de menores de edad sin licencia, vehículos sin chapa matrícula o con placas adulteradas, así como madres que transportan a más de un niño sin casco, y sin autorización para conducir.“Esto no es un problema de rebeldía juvenil -sugirió-, sino de falta de conciencia por parte de los adultos responsables”, en referencia a situaciones donde los mayores permiten o directamente conducen en condiciones irregulares. Para Niche, se trata de un fenómeno que se ha ido naturalizando, a medida que la inacción institucional se convierte en norma: “Si nadie lo corrige, si el vecino lo hace y no pasa nada, entonces yo también lo hago. Y así seguimos.”
Lejos de solicitar sanciones estrictas, apeló a una política más cercana y pedagógica. “Pido mano dura, pero no para multar y recaudar. Todo lo contrario: educar y educar”, afirmó. Su planteo incluyó una solicitud concreta de mayor presencia de inspectores en la localidad, pero con una actitud constructiva, donde el funcionario sea visto como un orientador respetado, “una persona amigable, capacitada para hacer cumplir, pero también para enseñar.”
Durante su intervención, recordó que en apenas diez días del mes de junio se registraron tres accidentes de tránsito en Blanquillo. En dos de ellos estuvieron involucradas motocicletas, y en ambos casos, los conductores no contaban con libreta de conducir.
En ese marco, valoró como un paso positivo el reciente anuncio sobre el regreso de las charlas presenciales para obtener la licencia de conducir, considerando que este tipo de instancias fortalecen el componente formativo del proceso. “Es una gran noticia, porque quien accede por primera vez a una libreta no solo debe cumplir con los requisitos técnicos, sino también comprender la responsabilidad que implica manejar”, sostuvo.
Finalmente, Niche solicitó que su planteo sea derivado al Ejecutivo Departamental, al director de Administración y a la Comisión de Tránsito de la Junta, con la intención de que “se comiencen a dar señales positivas en el cumplimiento de las normas y el cuidado de todos los vecinos”.





