Investigadores de UTEC buscan transformar residuos forestales en carbón activado para mejorar el agua. Pero presupuesto no lo permite

0

La Universidad Tecnológica, UTEC, advirtió en el Senado que no cuenta con recursos para sostener y ampliar sus líneas de investigación en el interior. El planteo lo hizo el consejero Andrés Moller durante la discusión presupuestal, donde recordó que la universidad había solicitado 270 millones de pesos para reforzar equipos y radicar docentes investigadores, pero el pedido no fue contemplado.

Uno  de los proyectos afectados es el trabajo para transformar residuos forestales -unas 50 mil toneladas por año- en carbón activado, un insumo clave para mejorar la calidad del agua y que hoy Uruguay importa a un alto costo. UTEC busca desarrollar alternativas nacionales que además puedan servir para fertilización agrícola.

Moller advirtió que, sin fondos adicionales, no podrán profundizar estas investigaciones ni incorporar estudiantes. Señaló que la universidad solo logra atender uno de cada diez problemas que plantea el sector productivo.

La rectora, Valeria Larnaudie, reforzó el mensaje: no se trata de crecer por ambición, dijo, sino de responder a lo que necesitan los territorios del país.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte