Vecinos de Salinas en Durazno exigen soluciones a camino escolar en pésimo estado

0

En la sesión ordinaria de la Junta Departamental del pasado jueves 13 de noviembre, la edila Susana Ayçaguer del Partido Nacional canalizó formalmente el reclamo de vecinos de las zonas de Salinas, quienes demandan el arreglo del Camino de las Piedras, una vía de circulación que se encuentra en estado de abandono.

La edila, dirigiéndose a la Mesa, leyó de manera textual una carta enviada por los vecinos. En ella, se describe un cuadro de deterioro y vulnerabilidad que impacta directamente en la vida diaria de la población. Según la misiva, por ese camino transitan a diario “familias, estudiantes, maestras, auxiliares de servicio que concurren a la escuela número 21”, así como trabajadores de diferentes empresas y vecinos que se movilizan hacia la Ruta 100 y zonas aledañas.

El planteamiento, leído por Ayçaguer, detalla que el estado de la vía es “pésimo”, con “baches y piedras que sobresalen”, lo que genera consecuencias directas: “roturas de vehículo, demoras y caída de quienes transitan por allí”. 

En un punto central de su intervención, hizo hincapié en la vulneración del derecho a la educación que supone la situación actual. La solicitud vecinal es clara y concreta: que el camino sea asfaltado “al menos hasta local escolar para que no sea vulnerado el derecho a la educación de los niños que no pueden asistir por el barro en épocas de lluvias”.

Ayçaguer no solo se limitó a exponer el problema, sino que también transmitió una esperanzadora respuesta por parte del Ejecutivo departamental. Relató que, el 11 del mismo mes, alrededor de las 16:00 horas, se reunió con el intendente, quien se encontraba en Ciudad del Carmen. “Desde aquí le quiero decir a los vecinos que el señor intendente se comprometió a que los próximos días se estarían comenzando los trabajos en dicho camino”, anunció la nacionalista. 

Para dar seguimiento formal al asunto, Ayçaguer solicitó que su exposición y la carta firmada por los vecinos sean remitidas a la Comisión de Obras y al propio señor jefe comunal, asegurando así que el compromiso adquirido quede registrado en el ámbito legislativo y se convierta en una acción tangible. La comunidad de Salinas espera ahora que las palabras de compromiso se materialicen en obras concretas que resuelvan una problemática que afecta su movilidad, su seguridad y el acceso a la educación.

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte