Esta ONG que trabaja para que las tortugas no sean usadas como mascotas está integrada por profesionales, pescadores y estudiantes. Desde 1999 busca la protección de la biodiversidad.
Fieles a su nombre “Karumbé” -antiguo vocablo de la lengua Guaraní que significa tortuga- los miembros del equipo desarrollan sus acciones en los ambientes naturales en los que viven estos ejemplares.
La ONG lleva a cabo actividades de investigación, educación ambiental y tareas de conservación en conjunto con organizaciones e instituciones nacionales e internacionales. De hecho, desde el 2010 Karumbé lleva a cabo un programa para evitar el uso de tortugas como mascotas.
Precisamente, en este marco, muchas especies autóctonas que han sido entregadas por los ciudadanos son reubicadas en Bioparques y Reservas, con el fin de mejorar su calidad de vida, ya que no todas pueden ser reintroducidas en la naturaleza.
Como parte de este proyecto de liberación, el próximo sábado 2 de junio el Bioparque Durazno recibirá 30 ejemplares de tortugas de agua dulce, las que serán liberadas por estudiantes de escuelas, liceos y colegios de nuestra ciudad.
Centro de Enriquecimiento del Bioparque
-10:30 horas, charla informativa sobre tortugas de Uruguay y posterior liberación en Bioparque con participación de estudiantes y padres
-14.00 horas, charla informativa sobre tortugas del Uruguay abierta a todo público.
Empresa Constructora de trayectoria en el mercado local Selecciona a: Contador Público o Licenciado en Administración
duraznodigital
octubre 25, 2025
VARIAS RADIOS DEL DEPARTAMENTO
Última semana
La policía intervino un auto con carne de caza ilegal en Ruta 5, cerca del Bioparque Durazno
Este domingo, sobre las 14:20, el Centro de…
Condenan en Durazno a una mujer y un hombre: hallaron droga, un arma y 30 baterías
Una investigación conjunta entre la Direcci…
Siniestro del sábado en avenida Winston Churchill: un motociclista permanece internado
A las 05:15 de la madrugada del sábado 1 de…






