Esta ONG que trabaja para que las tortugas no sean usadas como mascotas está integrada por profesionales, pescadores y estudiantes. Desde 1999 busca la protección de la biodiversidad.
Fieles a su nombre “Karumbé” -antiguo vocablo de la lengua Guaraní que significa tortuga- los miembros del equipo desarrollan sus acciones en los ambientes naturales en los que viven estos ejemplares.
La ONG lleva a cabo actividades de investigación, educación ambiental y tareas de conservación en conjunto con organizaciones e instituciones nacionales e internacionales. De hecho, desde el 2010 Karumbé lleva a cabo un programa para evitar el uso de tortugas como mascotas.
Precisamente, en este marco, muchas especies autóctonas que han sido entregadas por los ciudadanos son reubicadas en Bioparques y Reservas, con el fin de mejorar su calidad de vida, ya que no todas pueden ser reintroducidas en la naturaleza.
Como parte de este proyecto de liberación, el próximo sábado 2 de junio el Bioparque Durazno recibirá 30 ejemplares de tortugas de agua dulce, las que serán liberadas por estudiantes de escuelas, liceos y colegios de nuestra ciudad.
Centro de Enriquecimiento del Bioparque
-10:30 horas, charla informativa sobre tortugas de Uruguay y posterior liberación en Bioparque con participación de estudiantes y padres
-14.00 horas, charla informativa sobre tortugas del Uruguay abierta a todo público.
Última semana

Por no usar casco: lo pararon en Durazno y descubrieron que manejaba una moto robada
Un joven de 20 años fue condenado en las úl…

Un joven fue enviado a prisión en Durazno tras disparos en barrio La Higuera
Un masculino de 20 años, identificado con l…

Edil temió quedar empantanado: así describe el pésimo estado de un camino en Durazno
En la sesión ordinaria del jueves 28 de ago…