Informe del Comité departamental de Emergencia reunido este miércoles
El Comité Departamental de Emergencias (CDE) y el Centro Coordinador de Emergencias de Durazno (Cecoed), mantuvieron en la mañana de este miércoles 26 de junio desde la hora 09:00, otra reunión ordinaria en atención a la situación causada por las inundaciones.
Continúa el operativo retorno, siendo responsabilidad de las familias el ingreso a sus hogares, recomendándose enfáticamente que exista la previa habilitación de bomberos y UTE, para asegurar la habitabilidad de los hogares afectados, con el objetivo de preservar la integridad de las personas.
UTE informa que las personas que resultaron afectadas en las inundaciones, que al regresar a sus hogares deberán realizar el trámite correspondiente para lograr la reconexión del servicio de suministro de energía eléctrica, para ello se mantendrá la oficina abierta al público de 09:00 a 16:00. Al día de la fecha se llevan 664 servicios reconectados.
BOMBEROS realiza la recepción de solicitudes de inspección a través del teléfono 43622529, para lo cual ha sido reforzado con personal especializado proveniente desde Montevideo y con dos camionetas multipropósito dotadas de hidrolavadora.
Hasta el día viernes 28 de junio se continuará con la recepción de solicitudes de apoyo con camiones hasta las 17:00 horas.
Asimismo hasta el viernes 28 de junio en el horario de 13:00 a 18:00 horas se continúa con el trámite de declaraciones juradas, para ello un integrante mayor del núcleo familiar deberá concurrir en el mismo horario a las oficinas del Cecoed (Instrucciones del año XIII casi Salaberry) munidos con la cédula de identidad de la totalidad de los integrantes y fotocopia de un recibo de UTE, OSE o ANTEL.
A tener en cuenta al momento de regresar a sus hogares:
Acceder con guantes y botas de goma, para evitar el riesgo eléctrico y objetos que puedan producir lesiones.
No transitar descalzo o con ojotas, sandalias o similar.
Estar atentos a objetos que puedan causar cortes o heridas o cables eléctricos caídos.
Dejar abiertas puertas y ventanas para facilitar el secado de las instalaciones (tener siempre presente que las ventanas y puertas metálicas son conductoras eléctricas, así que deben verificar que no haya riesgo eléctrico antes de abrirlas.
Las paredes húmedas pueden alojar hongos, cuyas esporas pueden producir alergias. El retorno al hogar de niños y adultos alérgicos, debería producirse cuando las paredes secas. La madera puede favorecer la presencia de hongos.
Entrega de donaciones
Se informa que la organización social Durazno Solidario realizara entrega de donaciones en el local de AUTE (Oribe 459 casi Galarza en el horario comprendido entre las 13:30 y las 16:30 horas) previa presentación de la declaración jurada expedida por CECOED.
Los comerciantes afectados en su actividad por las inundaciones deberán solicitar por escrito ante este Comité Departamental de Emergencias el certificado respectivo el cual se emitirá previa inspección y a solicitud del interesado en el mismo horario de oficina detallado anteriormente.
La realización de dicha gestión vencerá el viernes 28 de junio a la hora 17:00.
Las actividades de cualquier índole que se pretendan realizar en los campamentos deben ser coordinadas con antelación ante este comité.
Se recuerda que toda comunicación al CECOED se podrá realizar a través de los teléfonos 43628461, 43632950 y 091360922, recibiéndose solo llamadas
El Comité mantendrá una nueva reunión mañana jueves a la hora 09:00.
Lic. Carmelo Vidalin (Presidente Comité Departamental de Emergencias)
Tte. Cnel. Alejandro Capeluto (Secretario)






