Partido Digital rumbo a sus primeras elecciones

0

El Partido Digital el próximo domingo tendrá sus primeras elecciones en la historia. En estas elecciones internas se eligen los precandidatos a presidente y los convencionales nacionales y departamentales de cada partido.

Como partido político en sus primeras etapas, para este partido político surgido en Durazno es necesario superar los 500 votos en las elecciones internas para poder presentarse en las elecciones nacionales de Octubre. Estos 500 votos corresponden a los 500 convencionales que deben conformar la Convención Nacional del partido, en caso de no superarlos el Partido Digital no quedará habilitado para presentarse en Octubre.

Las elecciones internas, al ser elecciones no obligatorias, se presentan con un desafío importante para los partidos menores con menos estructura para movilizar gente. Desde el Partido Digital confían en los duraznenses, que fueron testigos del nacimiento de este partido desde sus inicios, para superar con creces este objetivo.

Daniel Goldman es el precandidato a presidente del Partido Digital. Daniel tiene 41 años. Es casado y padre de 2 hijos por los cuales se involucró en esta aventura de pensar y crear un sistema político distinto y mejor. Es Fundador de InnMentor, empresa destinada al desarrollo de destrezas de innovación. Desde InnMentor trabaja con empresas y con emprendedores en los procesos de mejora e innovación.

Es docente en Universidad ORT de Desarrollo y Gestión de la Innovación. Es formado en Matemáticas por The Hebrew University of Jerusalem. Es voluntario en diferentes organizaciones e instituciones, dona el 30% de su tiempo en proyectos que considera de impacto social. Fue orador en TEDxDurazno y es parte del Advisory Board de Global Shapers Montevideo.

Es fundador del Partido Digital, y desde sus comienzos ha estado en el desarrollo de esta nueva opción política, convencido de que es una necesidad del país contar con un sistema como el que ofrece el partido digital. Desde el Partido Digital, consideran que es el candidato ideal para las primeras elecciones del partido, ya que su ocupación principal como especialista en innovación le otorga la visión fresca y distinta que necesita la opción más innovadora del espectro político nacional.

Sobre el Partido Digital

El Partido Digital es un nuevo partido político que se presentará en las elecciones del año 2019 con una simple premisa: “Devolvamos el poder a la gente. Entre todos podemos encontrar las soluciones que precisamos.”

Su propuesta explica que cada representante del Partido Digital votará de acuerdo a lo que se decida en la plataforma online, a la que tendrán acceso todos los uruguayos habilitados para votar. El accionar de representantes del Partido Digital en el Poder Ejecutivo estará regido por
el Programa de Gobierno elaborado de forma colaborativa y comunicado de forma transparente, así como las finanzas, para que puedan ser controladas entre todos.

Representatividad real en el Parlamento y la Junta Departamental de Durazno Desde el Partido Digital afirman que existe una gran crisis de representatividad en el sistema político, en el que las personas votan cada 5 años para elegir sus representantes y estos muchas veces actúan respondiendo a intereses que no son los de sus representados. “En los tiempos dinámicos en que vivimos, participar activamente de la toma de decisiones, con frecuencia, es quedar fuera de la mayoría de las decisiones que nos impactan.”

Agregan desde el Partido Digital que “hoy, con la alta penetración a Internet es posible que todos podamos votar por los temas que nos interesan. Cada representante que sea electo por el Partido Digital votará siempre de acuerdo a lo que se decida en una plataforma online, a la que podrán acceder todos los uruguayos habilitados para votar. De esta manera, frente a cada tema que se discuta, todas las personas tendrán la oportunidad de participar activamente e influir en el resultado final. También se podrán elaborar y proponer proyectos de Ley de forma accesible online.”

Conocimiento colectivo

El Partido Digital propone “aprovechar el conocimiento colectivo” para elaborar propuestas que buscan brindar soluciones a los temas que preocupan a los ciudadanos.

“El programa de gobierno del Partido Digital se está elaborando de forma colaborativa con las ideas de todos”. Los duraznenses que deseen participar ya pueden ingresar a www.mivoz.uy para proponer sus ideas y comentar las existentes.

Transparencia

Esta nueva alternativa, propone “aprovechar la tecnología para brindar transparencia total en todos los procesos públicos”, así sea en gestión de recursos o toma de decisiones. Aseguran que “de esta manera lograremos recuperar la confianza en el sistema político, lo que generará un aumento en la participación y más ideas disponibles para intentar solucionar los problemas de nuestra sociedad.”


Entradas que pueden interesarte