Habilitado el Puente Viejo prevén dinamizar la zona con un Parque Inundable: proyecto surgido de los Fondos Concursables

0

Días  pasados en la sala “Juan Antonio Lavalleja” de la ciudad de Durazno, la Sociedad de Arquitectos del Uruguay en conjunto con  delegados duraznenses, realizaron la presentación pública del proyecto “Parque inundable”.

Los responsables de la presentación fueron los arquitectos Lucía Vázquez, Laura Lateulade e Ignacio Moroni. Estuvieron varias autoridades de la Comuna, entre ellos, el Intendente Lic. Carmelo Vidalín, Secretario General Juan José Bruno, Director de Hacienda Cr. Sebastian Erviti, Director de Obras, Ing. Raúl Montero y Director de Promoción Social Crio. May. (R) José Pedro Rodríguez.

También asistieron varios vecinos interesados en escuchar la propuesta: “la idea que tenemos para ese lugar es un sector que se desarrolla desde la calle Larrañaga hacia la vía del tren. Está compuesta por dos zonas: una que es más deportiva, en la que hay canchas e infraestructura para esas actividades. Y después, una zona más recreativa, donde habrá juegos y un anfiteatro”, explicaron los profesionales.
“El proyecto en realidad lo que logra es revitalizar ese lugar, una zona bastante deprimida de la ciudad, que muchas veces se inunda, está muy castigada. Se pretende recuperar ese valor paisajístico que tiene, dotar de espacio público para la gente, esos son parte de los objetivos”, señaló Lucía Vázquez.

La arquitecta destacó que en la oportunidad tuvieron la posibilidad de escuchar algunos planteos de los propios vecinos, “se plantearon algunos temas relacionados a la parte deportiva, como se realizarán los desagües de los efluentes que se dan naturalmente por las calles Pérez Castellanos y Larrañaga. Está previsto hacer un canal de limpieza lo que va a conducir esos efluentes hacia un humedal existente”, explicó.

Además (y sobre otras de las inquietudes formuladas) Vázquez contó que preguntaron cómo resolver los rellenos y movimientos de tierra. “La idea es mantener el tapiz vegetal que existe en el lugar nivelando la zona deportiva”, adelantó.


En un mes se entregará el proyecto ejecutivo final


Se han cumplido hasta el momento varias etapas: la elaboración del proyecto, presentación a las autoridades y posterior audiencia pública para que la población tomara conocimiento, por lo que consultamos a Laura Lateulade sobre los pasos que a continuación se tienen que dar.

La arquitecta indicó, “nosotros tenemos desde ahora un mes para entregar el proyecto ejecutivo final y la idea era que en esta instancia se pudieran incorporar opiniones de la gente que concurrió. Después que entreguemos el proyecto se abrirá el llamado a licitación, se adjudica el parque y después hay un plazo de año y medio para que se termine la obra”, precisó la profesional.

El proyecto inició en el año 2016 con un equipo que conformaban Laura Lateulade, Lucía Vázquez y Carina De Los Santos, esta última posteriormente se bajó y fue incorporado Ignacio Moroni.
Durante estos tres años transcurridos se elaboró el anteproyecto, una posterior etapa del proyecto ejecutivo y cuando surgió la posibilidad de presentarlo en los Fondos Concursables fue que se elaboró todo el material según los requerimientos de dicho llamado, “fuimos adjudicados como uno de los proyectos de los diez que se van a elaborar en esa modalidad”, aseguró.

El área en la que se va a intervenir es considerada muy castigada por el desborde del río Yí; de todas formas es muy utilizada por la población y eso le da un valor agregado: “cuando las personas vienen a Durazno van a ver el puente del ferrocarril, las canchas que hay se utilizan, más allá de que no tienen las mejores condiciones y el sector en el que hoy está el monte de Acacias, creemos que con el simple hecho de limpiarlo y abrirlo al uso es un sector que tiene un valor paisajístico que va a ser que ese lugar sea bastante usado”, agregó.

Las técnicas comentaron, también, que “al haberse habilitado el puente esa zona tiene una circulación bastante importante y mejorar este sector es una inyección de energía para una zona olvidada y que sin dudas se verá revitalizada”.

  AUSPICIAN DURAZNO DIGITAL    HUAWEI / COLEGIO SAN LUIS / TURISMAR / INTENDENCIA DE DURAZNO / GUERRERO & BALDENEGRO SEGUROS / CURSO LOCUCIÓN / EA SEGURIDAD / KLUVER / RICHARD CRUZ Extintores / JARDÍN DEL DURAZNO / ORGANIZACIÓN CENTRO SUR /   VER  



Entradas que pueden interesarte