UTEC convirtió una cocina del viejo hospital Durazno, en un cowork y espacio para apoyar la innovación en sostenibilidad

0

Este miércoles 11 de diciembre, a la hora 10:00, quedó inaugurado un moderno cowork, en una de las derruidas construcciones del hospital. Antes del corte de cinta y recorrida por las ahora flamantes instalaciones, hubo una conferencia de prensa, en la que las autoridades -que formaron parte de la mesa- destacaron la evolución que ha tenido la UTEC en Durazno, considerada como la obra educativa y social más importante de los últimos tiempos.

Estuvieron presentes, entre otros, los consejeros Rodolfo Silveira, Andrés D. Gil, Graciela Do Mato; la directora de UTEC Centro-Sur, Daniela González, y el intendente Departamental, Carmelo Vidalín. También siguieron con atención el desarrollo de la actividad, Alejandra Martínez, directora de Innovación y Emprendimiento, el ex diputado Martín Tierno, el actual representante nacional, Felipe Algorta, autoridades y medios de prensa. 


UTEC crece

La Universidad Tecnológica amplía sus capacidades en Durazno, con un anexo ubicado en la calle Rubino, entre Maciel y Otilia Schultze. Forma parte del Instituto Tecnológico Regional Centro - Sur de UTEC, cuya sede principal está en Durazno.

El nuevo espacio de UTEC en Durazno se encuentra a pocos metros del edificio central del Instituto Tecnológico Regional Centro - Sur de la universidad, sobre calle Miguel Rubino. 

El anexo albergará un espacio para el apoyo a la innovación vinculada a la sostenibilidad y un cowork

Corresponde a la antigua cocina del hospital departamental, parte del complejo edilicio declarado Monumento Histórico Nacional en octubre de 1996.

El edificio cuenta con 300 m² distribuidos en una planta, además de un espacio exterior de 290 m². 

La intervención arquitectónica realizada por UTEC se centró exclusivamente en la planta baja y el patio exterior, con el objetivo de conservar su morfología original, los muros exteriores y la mayoría de los vanos. Asimismo, se respeto la línea de diseño del edificio principal actual.

La intervención se llevó a cabo tras un estudio detallado del emplazamiento dentro del sitio patrimonial. Lo que requirió la participación de diversos actores y la obtención de autorizaciones especiales por parte de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación (CPNC), tanto antes como durante la ejecución del proyecto.

El diseño del proyecto se desarrolló en una sola planta y comprendió la creación de los siguientes espacios: un área de cowork para albergara emprendedores y empresas consolidadas, también tres salas de reuniones, oficinas, espacios de soporte, baños completamente accesibles y un deck exterior. También, se incluyó una interconexión con el edificio principal de UTEC.




La inversión total del proyecto, que abarca equipamiento y mobiliario, ascendió a 770.000 dólares.

El nuevo espacio está diseñado con un sistema de recuperación de aguas pluviales destinado al uso en los sanitarios y un sistema de generación de energía renovable mediante paneles fotovoltaicos, capaces de cubrir el 30% de la potencia contratada.

Además cuenta con iluminación LED y ventanas con doble vidriado hermético (conocido como DVH). Esto optimiza la eficiencia energética y mejora el confort térmico.

Durazno será sede de la nueva Usina de Innovación en Sostenibilidad 

La Usina de Innovación en Sostenibilidad comenzará a funcionar en marzo de 2025 en UTEC Durazno. Será un espacio de apoyo a la innovación diseñado para acompañar e impulsar ideas, proyectos, emprendimientos e iniciativas, en conexión directa con la comunidad. 

Este nuevo espacio combinará las áreas de Sostenibilidad y Tecnologías de la Información, como ejes transversales para activar el ecosistema innovador del departamento de Durazno.

La Usina ser un instrumento clave para promover la innovación, reuniendo a diversos profesionales en un espacio que articulará un espacio destinado a un cowork y complementa su propuesta con el Laboratorio Abierto destinado a la fabricación digital ya instalado en el domo en UTEC Durazno.

El objetivo de la Usina es convertirse en un especio puente entre la academia, el sector productivo y la comunidad, funcionando como una plataforma que conecte personas, instituciones y proyectos, para impulsar transformaciones positivas en el desarrollo territorial. 

El nuevo espacio esta inspirado en otras usinas de UTEC, como la de Alimentos instalada en Paysandú y la proyectada para Industrias Culturales en Mercedes. En el caso de Durazno estará orientado a la sostenibilidad.

Desde 2018, empresas tecnológicas han manifestado interés en la instalación de un cowork en la región, consolidando esta propuesta como un paso estratégico para en la región centro-sur del país. 

Como primera actividad confirmada, en el espacio cowork se desarrollará un taller sobre Inteligencia Artificial Generativa organizado por Quanam, que se desarrollará 24 al 28 de febrero 2025.  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte