Durazno lanza el Plan Plato Caliente 2025: fechas, menú, lugares de inscripción y quiénes pueden acceder

0

La Intendencia de Durazno anunció este martes el relanzamiento del Plan Plato Caliente 2025, una iniciativa destinada a brindar asistencia alimentaria a personas y familias en situación de vulnerabilidad durante los meses más fríos del año. La conferencia se realizó a las 11:30 en la sala Valentín Arias del edificio comunal, con la participación del intendente Carmelo Vidalín, Valentina Nikitchuk, directora interina de Promoción Social, y representantes del equipo operativo del plan.

El plan comenzará el lunes 2 de junio y se extenderá hasta el 29 de agosto. Durante ese período, de lunes a viernes, se entregará una ración diaria de alimento caliente en cuatro puntos estratégicos de la ciudad: los centros de integración barrial (CIB) de Santa Bernardina, Las Higueras, Vista Linda y La Amarilla.

Como novedad respecto a ediciones anteriores, este año se entregará una doble porción los días viernes, eliminando la distribución de los sábados, debido a la baja concurrencia registrada en esa jornada.

Las inscripciones comenzarán el miércoles 28 de mayo en los CIBs mencionados, y estarán disponibles también en el Departamento de Promoción Social (Tuboras y 19 de Abril). La entrega se realizará mediante una tarjeta nominada por núcleo familiar, que deberá presentarse en cada oportunidad como mecanismo de control. Aquellos beneficiarios que no retiren el plato durante tres días consecutivos sin aviso, serán dados de baja del programa.

El beneficio está dirigido a personas con ingresos por debajo de los límites establecidos por las Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC). Para hogares unipersonales, el tope es de tres BPC mensuales (aproximadamente $20.000), mientras que en hogares con más integrantes, el límite es de unos 10.000 pesos por persona. Se requiere la presentación de fotocopias de cédulas, comprobantes de ingresos o, en su defecto, una declaración jurada validada por Promoción Social.

La atención también contempla a personas en situación de calle nacidas y residentes en Durazno, siempre que no estén asistiendo al Refugio Local, ya que allí ya se brinda cena, desayuno y cama. No se otorgará este beneficio a personas provenientes de otras localidades que no accedan al refugio.

La propuesta alimentaria incluye guisos de arroz con lentejas, guisos de fideos y, los viernes, tuco con pollo, en un intento de ofrecer variedad y calidad nutricional. Se recordó a los beneficiarios la importancia de llevar recipientes adecuados y limpios para el retiro de la comida, tanto por razones higiénicas como logísticas.

Durante la conferencia, se destacó el trabajo del personal de cocina y del equipo de Promoción Social, subrayando que este esfuerzo, aunque gestionado por la Intendencia, se financia con recursos de todos y refleja la solidaridad de los duraznenses. Es fundamental que quienes reciban este apoyo comprendan que detrás de cada plato hay un gesto colectivo, se expresó al cierre de la conferencia el jefe comunal.

Horarios de inscripción: de 14:00 a 17:00, de acuerdo a este detalle:
Miércoles 28/5: CIB Las Higueras y CIB Vista Linda.
Jueves 29/5: CIB La Amarilla y CIB Santa Bernardina.
En Promoción Social, desde el miércoles 28/5, todo el horario (13:00 a 19:00).

Estuvieron también: el Coordinador General Interino, Andrés Viana; Licenciada en Trabajo Social, Evangelina Ramírez y la encargada del comedor Cobusu, Ana Capote. 

  IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte