Educación reafirma compromiso de enseñanza en derechos humanos

0

En el Mes de la Memoria, la Dirección Nacional de Educación ratificó su voluntad de contribuir con la promoción y defensa de los derechos humanos. Su titular, Gabriel Quirici, destacó la importancia de revitalizar los programas educativos en esta materia.

Quirici sostuvo que también se debe mejorar el vínculo de la educación y sus contenidos curriculares con el ambiente y la inclusión.

La democracia, agregó, requiere un compromiso institucional por parte de los actores públicos de la enseñanza con perspectiva de derechos humanos. A su juicio, se trata de consolidar una verdadera convivencia con respeto, libertad y participación.

El conversatorio permitió reflexionar sobre la importancia de la educación en derechos humanos y su rol fundamental en las políticas públicas vinculadas con el ámbito educativo. La intención es promover valores como el respeto, la justicia y la verdad, a fin de posibilitar el acceso y disfrute de los derechos humanos a todos los ciudadanos.

Compromiso
La directora de la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, Alejandra Casablanca, subrayó que, para generar una política de Estado, la clave es la educación. “Es muy importante que podamos establecer los vínculos con la educación y este es un primer paso”, dijo.

Mencionó que ha mantenido más de 50 reuniones en estos dos meses de gestión, varias de ellas con áreas vinculadas a la educación, y recordó que, de las 63 prioridades de Gobierno, una es realizar el mayor esfuerzo para buscar la verdad sobre los detenidos desaparecidos.

El intercambio se realizó en la Biblioteca Nacional, con la participación de representantes de la Administración Nacional de Educación Pública; la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente; la Institución de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo, y el Servicio de Paz y Justicia (Serpaj).      IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte