
Durante la reciente sesión de la Junta Departamental de Durazno, el curul nacionalista Andrés Pereyra reivindicó la gestión de la coalición, al tiempo que criticó al actual gobierno por el caso "Cairo". En otro pasaje pidió, tras defender las finanzas de la Intendencia de Durazno, analizar las administraciones de Montevideo y Canelones, para comparar gestiones.
Pereyra comenzó su intervención recordando que el 28 de noviembre de 2024 se firmó el contrato para el diseño, construcción y mantenimiento de la Ruta 19 entre Ruta 6 y Cerro Chato, una obra que calificó como “cumplida en tiempo y forma” por el gobierno encabezado por Luis Lacalle Pou. Agregó que, a pesar de que ya pasaron 60 días de la nueva administración, las obras aún no comenzaron.Recordó que el proyecto incluye diseño, construcción, mantenimiento y financiamiento del tramo, por más de 2.000 millones de pesos, beneficiando directamente a vecinos, trabajadores rurales, policías, maestros y proveedores de la región. “Eso se hizo. Lo que se prometió, se cumplió”, afirmó, mostrando documentos descargables desde portales oficiales que prueban la licitación y detalles técnicos como la habilitación de canteras, señalización, y obras complementarias como paradas de ómnibus y alcantarillas.
Además, pidió que sus palabras pasen al Ministerio de Transporte y Obras Públicas y solicitó al Cuerpo que comunique a la prensa para, según expresó, “cortar con la información falsa”.
Además, en un tono encendido, apuntó directamente al Frente Amplio por el reciente escándalo que involucró a la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, quien debió renunciar tras 42 días en el cargo por problemas con el pago de tributos. “Eso sí hicieron: récord, renunciaron a una ministra con 42 días de ejecución por no pagar los impuestos. Vergüenza nacional, tienen que cerrar la boquita y revisar a ver si pagan todos los tributos antes de hablar de alguien”, lanzó.
Finalmente, propuso que se incluya en la próxima sesión un punto para analizar la gestión de los gobiernos departamentales frenteamplistas en Montevideo y Canelones: “Estaría bueno hablar de gestión departamental y de obra concluida en cinco años, no en quince”, señaló.