Presidente Orsi destacó rol de UTU en desarrollo del país

0

Al participar en el acto por los 100 años de la Escuela Técnica de San Carlos, en Maldonado, el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, dijo que el país necesita ampliar el conocimiento y que, en ese sentido, la UTU cumple un rol preponderante.

Yamandú Orsi definió esta celebración como una jornada de recuerdo y homenaje, pero también de desafío, porque la Dirección General de Educación Técnico Profesional - Universidad del Trabajo del Uruguay (DGETP-UTU) es una institución con un rol relevante tanto en la sociedad como en la economía del país.

Además, opinó que el país debe mejorar y ampliar el conocimiento y que las herramientas están en su gente, en sus docentes. Añadió que imaginaba a la UTU más cerca de la UTEC.

Asimismo, celebró la espontaneidad de los niños y adolescentes que se le acercaron. Lo consideró un contacto natural que sentía como profesor. Destacó la figura del docente como sostén de las instituciones educativas, junto con la comunidad. 

El mandatario fue recibido por un grupo de estudiantes y la directora del centro, Kelly Giménez, quienes lo invitaron a descubrir una placa conmemorativa. 

Ampliar el acceso a la educación
El titular de la Administración Nacional de Educación Pública, Pablo Caggiani, dijo que la Escuela Técnica de San Carlos es un lugar importante para la comunidad, que, con su evolución, fue transformando Maldonado. 

Aseguró que el desafío es ampliar el acceso a la educación terciaria universitaria, en términos de aprendizajes y culminación de ciclos. 

Por su parte, la titular de la DGETP-UTU, Virginia Verderese, habló de la importancia de estar en el territorio para dialogar con quienes impulsan los procesos educativos a diario. 

La UTU de San Carlos
Con 679 estudiantes, la mayoría de San Carlos y algunos de la ciudad de Maldonado, el balneario Buenos Aires y Aiguá, el centro ofrece los tres niveles educativos de UTU: educación básica integrada, formación profesional básica y educación media superior, además de una propuesta terciaria. 

Incluye dos anexos, uno en Aiguá, con un Bachillerato Tecnológico de Deportes, y otro en el centro penitenciario de Las Rosas, con un bachillerato y dos grupos del programa Rumbo, en coordinación con el Instituto Nacional de Rehabilitación.      IR A PORTADA 

Entradas que pueden interesarte