
En la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Durazno del jueves 7 de agosto, el edil frenteamplista Rodrigo Gutiérrez elevó una solicitud formal para que se declare de interés cultural el homenaje que el Pequeño Teatro de Durazno realizará a la actriz, directora y dirigente cultural Nelly Goitiño.
La propuesta, que fue remitida al Ejecutivo Departamental y a la Comisión de Educación y Cultura, busca -según explicó- reconocer no solo la trayectoria de una figura central del teatro uruguayo, sino también su aporte a la educación y a la defensa de los derechos culturales. Gutiérrez recordó una frase de la homenajeada que, a su juicio, sintetiza su visión del mundo: “Estoy totalmente segura que no hay una sociedad libre si no hay una sociedad culta”.El curul describió a Goitiño como una “duraznense ilustre” cuya vida estuvo marcada por un compromiso inquebrantable con el arte y la justicia social. Nacida el 17 de enero de 1925, se graduó como doctora en Derecho y Ciencias Sociales, fue profesora de piano y maestra rural, antes de dedicarse por completo al teatro en 1955. Actuó y dirigió en los principales escenarios del país, convirtiéndose en referente como actriz, directora, docente y dirigente gremial.
Su militancia incluyó la participación en la Comisión Nacional Pro Referéndum para la derogación de la Ley de Caducidad, y su liderazgo se reflejó en la presidencia del SODRE entre 2005 y 2007. A lo largo de su carrera recibió numerosos premios, entre ellos tres Florencio, incluido el Florencio de Oro como personalidad teatral más destacada del trienio 1987-1990.
El homenaje se materializará en la obra "Nelly", dirigida por Leonardo Martínez Russo, reconocido director teatral oriundo de Fray Bentos, cuya trayectoria ha sido distinguida a nivel nacional. La pieza busca, según sus impulsores, no solo celebrar la vida y obra de Goitiño, sino también generar una reflexión sobre el rol del teatro como herramienta de transformación social.
Gutiérrez solicitó además que los integrantes de la obra sean recibidos en sala para presentar el proyecto e invitar al público al estreno en la sala Rosina Sosa de calle Wilson Ferreira esquina Fructuoso Rivera. “Este homenaje representa un acto de justicia cultural para nuestra comunidad”, concluyó.