
Durante la sesión ordinaria de la Junta Departamental celebrada el jueves 21 de agosto, el edil del Partido Nacional, Pablo Langone, planteó la necesidad de recuperar y ampliar las funciones de la oficina pública que opera en la localidad de La Paloma, conocida hoy como Centro de Cercanía y anteriormente como Centro de Atención Ciudadana (CAC).
Langone recordó que la oficina fue creada con el aporte del único funcionario que trabajaba en el Correo Uruguayo de la zona, junto a dos funcionarias de la Junta Local seleccionadas entre más de diez aspirantes. El curul destacó que el espacio fue instalado en un local “muy bien acondicionado” por la Intendencia y que en sus inicios cumplía con un papel clave: permitir pagos de servicios como ABITAB o REDPAGOS, así como diversos trámites ante organismos y entes públicos.“Era una oficina totalmente descentralizadora”, señaló, y subrayó que La Paloma es la localidad más alejada de la capital departamental duraznense, lo que hace aún más relevante contar con servicios públicos de cercanía.
Actualmente, la oficina mantiene una atención considerada “excelente” por Langone, pero con funciones reducidas respecto a su etapa inicial. Además, sirve como punto de atención itinerante para funcionarios del BPS y del Mides, que concurren una vez al mes para atender público durante algunas horas.
El nacionalista propuso que las dos funcionarias a cargo reciban capacitación para realizar trámites más complejos, como solicitudes de pensiones, toma de declaraciones y otros procedimientos vinculados tanto al BPS como al Mides. “Sería una verdadera aplicación de la descentralización”, afirmó.